Valladolid
Cardiología en el Clínico triunfa entre los primeros MIR para especializarseValladolid
Cardiología en el Clínico triunfa entre los primeros MIR para especializarseSegundo día de elección de plaza MIR (Médico Interno Residente) de la convocatoria de 2024, destinado a cubrir hasta el número 1.800, que arrancó ya con dos especialidades agotadas en la jornada anterior en toda España, en los primeros 900 puestos, en coincidencia ... con años anteriores. Triunfan así una vez más Dermatología y Cirugía Plástica. Mientras que la primera finalizó su cupo en el número de orden 648, Plástica se agotó en el 827. Seis graduados han elegido la primera en Castilla y León, dos de ellos en Valladolid (305 y 463 puestos) y, entre los de Cirugía Reparadora, tres llegarán a la autonomía entre las plazas de Valladolid, en el Río Hortega, en el puesto 569, y de Burgos, con los números 457 y 490.
Publicidad
En Castilla y León, estas primeras sesiones que ya han permitido llenar entre los 1.800 primeros aspirantes con mejor nota 54 de sus plazas ofertadas. Todas, menos una, en hospitales. Curiosamente la oferta zamorana ha conseguido cubrir la primera plaza de toda la comunidad para Medicina de Familia y Comunitaria, la especialidad más deseada por los gestores por la escasez de estos facultativos. Es la única por el momento en una especialidad que oferta el mayor número pero también suele tardar más en llenar sus puestos para formarse y la única que acoge Zamora, de momento no ha llenado ninguna de otras especialidades. En España se han ocupado 21 plazas de Medicina de Familia y Zamora lo ha hecho en el puesto 1.123.
Es Valladolid, con 20 plazas la provincia de la comunidad que más avanza, aunque le sigue de cerca Salamanca con 15 y León, con 12 y hay muchos días por delante. Esto no ha hecho más que empezar. Solo cinco de las nueve provincias se han colocado hasta ahora en las elecciones de los recién graduados que han aprobado el MIR.
En Valladolid ambos hospitales cubren plazas: 13 en el Clínico y 7, en el Río Hortega. Y es Cardiología la especialidad que más triunfa de momento. Es la elección de tres médicos residentes en el Clínico y de uno en el Río Hortega. Una especialidad que también han escogido otros tres facultativos para realizarla en Salamanca y otros tantos en León. De forma que los hospitales regionales formarán, ya con estos primeros datos, a diez cardiólogos, una de las especialidades consideradas como más vocacionales.
Publicidad
Noticias relacionadas
Ana Santiago
Valladolid completa su oferta cubierta con tres futuros anestesistas, dos intensivistas, dos oftalmólogos y otros tantos dermatólogos. El resto se reparte entre Cirugía Oral y Maxilofacial, Oftalmología, Urología, Plástica y Reparadora, Pediatría, Endocrinología y Nutrición y Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Cuatro de los 300 primeros aspirantes de toda España han elegido servicios de hospitales de Castilla y León para completar su formación sanitaria. El Hospital de Salamanca adjudicó, en el primer día una plaza de Hematología y Hemoterapia en el puesto 26 que fue la primera regional. Por su parte, el Río Hortega de Valladolid asignó entres los trescientos primeros puestos uno de Medicina Intensiva y el complejo asistencial de León, otro de Cardiología.
Publicidad
La primera de todas en España la ocupó la mejor nota, de Noelia García, que escogió Dermatología en el Hospital Universitario Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Este año se realizarán tres sesiones de adjudicación de plazas al día a las que están convocados 300 aspirantes por cada una, lo que supone una reducción de cien personas con respecto a la convocatoria del año pasado. Estas decisiones se extenderán, por orden de notas, hasta el próximo 19 de abril, último día para la adjudicación ordinaria de plazas. Tras ella, se abrirá un proceso extraordinario que todavía no tiene fecha señalada.
Castilla y León oferta en esta convocatoria 744 plazas para formarse como especialista. Suponen nueve más que en la anterior convocatoria (735) y un 64% más que en 2019, cuando se ofertaron 454.
La nueva convocatoria de formación especializada en Castilla y León contempla 190 plazas para nuevos profesionales en Medicina Familiar y Comunitaria, el total de lo autorizado y la misma cifra que hace un año. De esta manera, hay nueve en la gerencia de Ávila; 21 en la de Burgos con nueve en Aranda de Duero; once en la de Miranda de Ebro; 20 en León; nueve en El Bierzo; 12 en Palencia; 18 en Salamanca; ocho en Segovia; 15 en Soria; 20 en Valladolid Oeste; 18 en Valladolid Este; seis en Medina del Campo, y 14 en Zamora.
Publicidad
También la oferta recoge 397 plazas de las 405 previstas para el ámbito hospitalario, frente a las 389 de hace un año, lo que supone ocho más. Serán once en la Gerencia de Ávila; 54 en la de Burgos; 56 en la de León; once en la del Bierzo; 17 en Palencia; 94 en Salamanca; 20 en Segovia; siete en Soria, 50 en Valladolid Oeste; 65 en Valladolid Este, y 12 en Zamora. y 157 de enfermería y otras.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.