Ver fotos

Los operarios han retirado el andamiaje que cubría el edificio de Caño Argales con Panaderos para iniciar la obra. Carlos Espeso
Valladolid

Caño Argales recuperará el centenario edificio de Alimentación Heras con siete viviendas

Las obras de rehabilitación de este inmueble de 1900 se prolongarán durante veinte meses

J. Asua

Valladolid

Jueves, 3 de febrero 2022, 00:27

La plaza de Caño Argales recuperará en los próximos meses el centenario edificio en el que su ubicaba la tienda de ultramarinos Alimentación Heras, un comercio muy conocido en toda la ciudad por la venta de salazones y legumbres. La empresa Rentur abordará la rehabilitación ... de este inmueble del año 1900, con portal en el número 3 del ágora y con vuelta a la calle Panaderos. El proyecto, redactado por el estudio de arquitectos Paredes y Rivas, contempla habilitar seis viviendas, un estudio y un local comercial en su planta de calle.

Publicidad

Se mantiene la fachada protegida de este bloque de tres alturas, pero las obras reestructurarán todo su interior para habilitar los nuevos pisos. Los operarios ha retirado ya el andamiaje que ha cubierto la envolvente desde 2017. Ahora, se iniciarán los trabajos de demolición interior de las antiguas estancias para dejar las plantas 'peladas' y comenzar más tarde la nueva distribución de las casas previstas.

En los próximos días, comezará la instalación de un estabilizador de fachada con cimentación en la vía pública para que ésta quede asegurada durante las obras en el inmueble, que se prolongarán entre 18 y 24 meses, según las estimaciones del estudio de arquitectos.

El Ayuntamiento otorgó la licencia de demolición y construcción el pasado 27 de octubre. El inmueble llevaba ya varios años vacío. Fue en 2015 cuando el tradicional comercio, con escaparate a Caño Argales y Panaderos, bajó la persiana definitivamente después de ochenta años de servicio a los vallisoletanos con una variadísima oferta de productos, entre los que destacaba el bacalao.

Publicidad

Desde entonces, su rehabilitación ha estado pendiente y ahora se activa. La superficie construida del futuro inmueble residencial es de 753 metros cuadrados. Las seis viviendas tendrán dos dormitorios, servicio, salón y cocina, mientras que el estudio reúne habitación, cocina y salón en una misma estancia.

La fachada, que a día de hoy tiene el ladrillo al descubierto, cambiará de aspecto. Así, se revestirá con revocos imitando la sillería para que presente un aspecto uniforme con el resto del conjunto de bloques de viviendas del entorno.

Publicidad

La antigua tienda de Alimentación Heras. J. S.

La reforma de esta edificación supondrá un plus más para la plaza tras las obras acometidas por el Ayuntamiento entre 2019 y 2020 para cambiar la imagen de un espacio muy céntrico, pero que presentaba un aspecto decrépito después de tres décadas sin ninguna intervención.

El Consistorio invirtió 176.300 euros en las obras de reurbanización, que consistieron en la mejora de la accesibilidad en los distintos itinerarios peatonales, la creación de zonas estanciales con nuevo mobiliario urbano y de juegos infantiles, así como la incorporación de arbolado y jardines en la zona central. La intervención se aprovechó también para mejorar las redes de agua, así como la iluminación de todo el espacio. También se ha rehabilitado la fuente con una inversión de 23.000 euros. Pendiente está la instalación del quiosco histórico cuando concluya su restauración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad