El tiempo
La canícula se adelanta en Valladolid: noches tropicales, calor extremo y tormentasEl primer episodio veraniego, con aviso amarillo por posibles chubascos con viento y granizo para hoy, se prolongará hasta el inicio de la semana que viene
Una masa de aire tórrido está detrás del primer episodio de calor prolongado del año, que dejará registros propios del periodo de canícula durante los ... próximos días en Valladolid con riesgo de que se produzcan tormentas a última hora de las tardes. El mercurio, de hecho, ha superado este martes por vez primera en este 2025 los 35 grados en la capital y las previsiones apuntan a que no bajará de ahí, en principio, hasta comienzos de la semana que viene. La provincia, en este sentido, está hoy en aviso amarillo tanto por altas temperaturas como por el riesgo de tormentas.
El calor y esas posibles tormentas de última hora -se ha activado el aviso por este motivo hasta las diez de la noche de este martes- serán los protagonistas de este episodio en el que se rozarán los registros propios de una ola de calor (sería la primera de 2025), con máximas que durante los próximos seis días oscilarán entre los 34 y los 37 grados (entre siete y diez más de lo normal para la época) y mínimas que podrían dejar también las primeras noches tropicales -cuando el termómetro no baja de los 20 grados- del año.
Solo las pequeñas oscilaciones térmicas previstas en adelante podrían evitar que llegue a alcanzarse la categoría de ola de calor, ya que para que se considere como tal deben superarse, en el caso de Valladolid, los 36,2 grados de máxima durante tres días consecutivos.
Puede que no ocurra, pero las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan a que esos 36,2 grados se rondarán prácticamente durante cada jornada de la presente semana, y hasta el lunes que viene, con puntas de hasta 37 grados y mínimas de hasta 23 previstas para el pico de este episodio, que se augura para el próximo fin de semana, entre la tarde del domingo (día 22) y la madrugada siguiente (del lunes, 23).
El termómetro ha alcanzado este martes los 36 grados por primera vez en 2025
Después, y de cara a la Noche de San Juan (del lunes al martes) se prevé que las temperaturas se moderen para regresar a valores más habituales para la época con máximas en torno a los 30 grados y mínimas en torno a los 15.
Y entre medias de este primer calentón del año llegará el verano astronómico -el meteorológico abarca los meses de junio, julio y agosto- , que comenzará a las 4:42 horas del próximo sábado (21 de junio).
El presente mes de junio estaba siendo normal en cuanto a las temperaturas, con una media de 21,2 grados, tan solo 0,4 por encima de lo habitual (19,8), durante la primera quincena. Durante el episodio de altas temperaturas en curso la media diaria rondará los 27.
La irrupción de rachas moderadas de viento abrasador del oeste y el sur, que podrían alcanzar los treinta kilómetros por hora, incrementarán durante los próximos días aún más la sensación de calor.
Y en cuanto a lluvias, el mes ya había cumplido con lo esperado fruto del tormentón que el día 3 dejó 26,4 litros por metro cuadrado y anegó Valladolid. Tres chaparradas más dejaron 3,8 litros más para situar el balance hídrico de junio en los 30,2, 3,2 por encima de lo esperado para todo el mes (27).
Chubascos fuertes
Para los próximos días se espera la formación de tormentas durante las tardes, con el citado aviso activado para hoy mismo en Valladolid -de 18:00 a 22:00 horas- y un riesgo similar para los próximos días. Y permanece también activado el aviso amarillo por temperaturas superiores a los 36 grados. Y así continuará durante los próximos días, cuando se esperan registros propios de la canícula (el periodo más cálido del verano, que habitualmente se registra entre mediados de julio y agosto). Este martes, de momento, se han alcanzado ya los 36 grados a las cuatro de la tarde, la máxima más alta en lo que va de año. Y para mañana se esperan 37.
Las previsiones estacionales de la Aemet para el verano meteorológico (junio, julio y agosto) apuntan a que será más cálido de lo normal sin una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones. Para esta semana, en cuanto a las tormentas, la agencia estatal advierte de que «todos los días en el interior peninsular habrá nubosidad de evolución y chubascos locales fuertes y acompañados de tormenta, granizo y rachas de viento fuertes o muy fuertes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.