Uno de los organizadores del torneo prepara las pruebas que se podrán seguir el viernes y el sábado en el Campo Grande. Carlos Espeso

Valladolid

El Campo Grande decidirá quién es el mejor trepador de árboles de España

Valladolid acoge el viernes y el sábado la vigésima edición del Campeonato de España de Trepa, un certamen que se podrá seguir de manera gratuita en el céntrico parque vallisoletano

Marco Alonso

Valladolid

Miércoles, 31 de mayo 2023, 00:13

La Asociación Española de Arboricultura se encuentra instalando los diferentes elementos que conformarán las pruebas del Campeonato de España de trepa de árboles, que se celebrará desde el jueves hasta el sábado en el Campo Grande de Valladolid.

Publicidad

Esta es la primera vez que la ... Asociación Española de Arboricultura, organizadora del torneo, elige Castilla y León como sede del Nacional, un certamen que se dividirá en cinco pruebas distintas que completarán una treintena de participantes llegados de diferentes puntos del país.

Las pruebas del campeonato de trepa de árboles

  • Hondilla: Los participantes lanzan una herramienta llamada hondilla, que es un peso atado a una anilla a la que se ata un hilo. El objetivo es meter la hondilla por diferentes dianas colocadas estratégicamente en los árboles para sumar puntos.

  • Trepa rápida: La organización ha escogido para esta prueba árboles poblados de ramas desde el suelo y los participantes tienen que subir por los árboles de la manera más rápida posible hasta tocar una campana.

  • Rescate: Es la simulación de un accidente. Una persona aparenta estar herida en un árbol y, en un tiempo estipulado, el participante asciende hasta el lugar en el que está el supuesto herido y lo baja siguiendo el protocolo de emergencias.

  • Ascent event: Se coloca una campana en un árbol a una altura de de entre 18 y 25 metros. De esa campana cuelga una cuerda en línea recta y el participante tiene que subir por la cuerda lo más rápido posible hasta tocar la campana. Esta es la prueba más espectacular de todas y algunos participantes compiten por lograr el mejor tiempo europeo y mundial.

  • Simulación de trabajo: Se reparten varias campanas por un árbol muy abierto y el participante tiene que desplazarse por él y tocarlas en un tiempo determinado. En cada campana hay una prueba distinta: en una hay que usar una pértiga; en otra hay un cubo con troncos que hay que tirar a una diana que hay en el suelo y en la última prueba el trepador debe saltar anclado desde el árbol para caer dentro de una diana.

El viernes se celebrarán las pruebas clasificatorias, de 8:30 a 16:30 horas aproximadamente, y el sábado será la final, de 8:30 a 13:30 horas aproximadamente. Los mejores trepadores de árboles pugnarán por convertirse en el mejor del país en un certamen en el que todos los inscritos comparten la profesión de arboricultor, un oficio que no está tipificado en España, tal y como explica el director del campeonato, Javier Carrizo. «La persona que trepa al árbol y trabaja sobre él aquí es un oficial de jardinería o especialista en trabajos de poda. Somos un conjunto de profesionales con muchos conocimientos del árbol que intentamos aplicarlos para que el árbol esté sano y sea seguro. En España no somos más de 300 trepadores y nuestro trabajo tiene mucha salida, por eso aprovechamos este tipo de eventos para compartir experiencias y mostrar nuestro oficio a la sociedad», explica Carrizo, quien agradece al Ayuntamiento la cesión del nido pingüinero para acoger a los inscritos y a los miembros de la organización.

«La entrada es totalmente gratuita, las pruebas son al aire libre y las experiencias anteriores nos dicen que los espectadores disfrutan mucho», indica Carrizo, quien señala que, aparte del campeonato, se va a celebrar la fiesta del árbol, gracias a la que los más pequeños que se acerquen al Campo Grande podrán subir a los árboles con las herramientas de los profesional y también podrán difrutar de una obra de teatro el viernes de 17:00 a 18:00 horas. La compañía Teatro Lorca representará la obra 'Arbol', un espectáculo para todos los públicos muy relaccionado con el espíritu del certamen.

Publicidad

Aparte de las pruebas y de la fiesta del árbol, se realizará una jornada paralela en la que varios ponentes hablarán de diferentes temáticas relacionadas con la arboricultura en el Centro Cívico José Luis Mosquera. Las ponencias se llevarán a cabo el jueves de 9:00 a 14:30, la entrada se libre y se tratarán temáticas relacionadas con la gestión y preservación del arbolado. Además, se presentarán los avances realizados en el estándar europeo de poda y de anclajes gracias a ponentes expertos como Inma Gascón, José María Rodríguez, Cesc Vilarrubias, Raúl de Tapia y Gerard Passolas.

Por último, en el paseo central del Campo Grande se instalará una feria de materiales y maquinaria para la arboricultura, en la que se podrá disfrutar de primera mano de las novedades del sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad