Borrar
Jesús Cifuentes, durante la grabación en el estudio de su casa. A la derecha, la médico residente Elena García, vallisoletana en el hospital de campaña de Ifema.
Coronavirus en Valladolid: Celtas Cortos reeditará su '20 de abril' más solidario

De la cabaña del Turmo a los hospitales

Celtas Cortos reedita '20 de abril' con un vídeo protagonizado por los «luchadores» del coronavirus y la colaboración de Ariel Rot, Despistados o Rozalén

Juan J. López

Valladolid

Miércoles, 8 de abril 2020, 07:21

Tres décadas después del 20 de abril de 1990, aquel día al que le cantaron los Celtas Cortos en una sintonía convertida en himno para varias generaciones, la banda vallisoletana aprovechará esta próxima efeméride para poner su «granito de arena» en la lucha contra el coronavirus.

El grupo reedirará una de sus canciones más famosas «para recaudar fondos y conseguir material sanitario», explica Jesús Cifuentes, voz de la formación, quien se muestra abrumado por la respuesta de «colegas» de la profesión, que colaborarán en el 'single'. «Ahora mismo no sé cuántos grupos o cantantes van a estar, pero la respuesta ha sido inmediata», indica 'Cifu'.

Entre los confirmados, Ariel Rot, Rozalén, Despistados o Reincidentes, que reflejarán su particular versión en un trabajo que estará dedicado a «los luchadores» contra el Covid-19. «Un homenaje a los sectores que están en la primera línea de acción» contra una pandemia que también ha «tocado» al grupo vallisoletano, con algunas pérdidas muy cercanas o pueblos natales de algunos de ellos, con muchos vecinos ingresados.

El videoclip, que se lanzará precisamente el 20 de abril, estará disponible en varias plataformas de vídeo, y lo protagonizarán distintos trabajadores de áreas, como la sanitaria, seguridad o cuerpos del estado, alimentación... «o por el ganadero que vive al lado de la cabaña del Turmo», confiesa Cifuentes en alusión al popular refugio de montaña al que dieron vida los Celtas con aquella noche inolvidable, que en esta ocasión será recordada por uno de sus pastores más ilustres.

La cabaña del Turmo, icono de los Celtas, no revivirá en la iniciativa solidaria «por casualidad», ni tampoco «las risas que nos hacíamos antes todos juntos», en un mensaje de añoranza, pero también de esperanza, muy de actualidad en estos días y que los vallisoletanos aprovecharán para lanzar esta iniciativa «optimista».

A ella unirán el 'hashtag' o etiqueta #NoNosPodranParar, que utilizarán en las redes sociales para «fortalecer» la campaña, en una nueva alusión a otra de las canciones más populares del grupo, y que también tiene una clara aplicación en la lucha contra la pandemia vírica. «Queremos darle una vuelta de tuerca y colaborar de la manera que mejor sabemos hacerlo», incide el vocalista vallisoletano, que explica cómo han logrado grabar '20 de abril' a distancia y desde el interior de sus hogares. «Casi todos tenemos un estudio en casa donde hacemos nuestras cositas, y hemos grabado para que todos los compañeros que van a colaborar tengan un 'playback' para ajustarse a la sintonía», señala.

Acordes rockeros de Reincidentes o el toque más urbano de Despistados, pero todos con la idea clara de sumar una nueva banda sonora a los aplausos diarios de las 20:00 horas, o, «¿por qué no?», se pregunta el líder de los Celtas, servir de «distracción, alegría o motivación» para los miles de sanitarios, bomberos, policías... que se la juegan contra el coronavirus.

De todos los lugares

Los 'actores' del vídeo ya están preparando sus imágenes para ilustrar el tema musical. Desde las enfermeras del hospital de Vall d'hebron de Barcelona, «incluso alguna sale cantando», admite 'Cifu', hasta la médico vallisoletana Elena García, con la que el grupo contactó hace unos días.

Elena, residente en el hospital de campaña de la feria de Madrid (Ifema), intentará realidad un pequeño vídeo trabajando en el complejo hospitalario y se lo remitirá a los Celtas, que también ultiman las imágenes de otros colectivos, como los Bomberos de Madrid, quienes «ya han mandado alguna pieza llamativa», advierte Cifuentes.

Junto a ellos, también colaborará la Policía Municipal de Valladolid, que ha elaborado su vídeo para el 'clip' de los Celtas, que tendrá que estar finalizado antes del 18 de abril para que las plataformas audiovisuales lo publiquen el día 20. «Estará en YouTube, entre otras, y sí que nos gustaría que se hiciesen eco todas las televisiones y medios posibles. Queremos recaudar todo los posible para devolverle algo a toda la gente que se la está jugando», incide el cantante. Además de los ingresos que el grupo consiga por las visualizaciones en las plataformas de vídeos, también facilitará una «fila cero» para donaciones que contribuyan para conseguir más material sanitario.

Será «el mejor regalo» para celebrar el tercer aniversario de una icónico estribillo, que ha superado generaciones, y en que el 20 de abril –para bien y para mal–, «ha cambiado, ha cambiado», como concluye la canción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla De la cabaña del Turmo a los hospitales