

Secciones
Servicios
Destacamos
Los Bomberos de Valladolid hacen mucho más que sacar la manguera y sofocar incendios. Sus números de la memoria anual están ahí para dejar de ... manifiesto que enfrentarse a las llamas lo hacen en un 23% del total de sus intervenciones. El resto, todo lo demás. Desde la asistencia a animales, muertos y vivos, y hasta posibles desprendimientos de fachada. De hecho, si uno analiza sus amplias estadísticas, ve que cada vez que hay un fenómeno meteorológico adverso, ahí están ellos. Si hay una ola de calor, riesgo de incendio; si viene un temporal, alerta por todo tipo de desprendimientos; si Valladolid sufre un aguacero, inundaciones. Vamos, que al final siempre están con el equipo preparado por si hiciera falta.
Tal es así que su tiempo de respuesta, desde que entra la emergencia, es de seis minutos de media. Un rápido traslado vital para saldar con éxito la actuación y que en el caso de las intervenciones urgentes se controlaron en media hora. Todos esos datos y muchos más los han exprimido este miércoles el concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y el director del servicios, Javier Reinoso.
Dentro del apartado de incendios, los servicios se han extendido principalmente en bloques de varios pisos (103), si bien también intervinieron de urgencia en edificios abandonados (10), chalets (9), bares (6)... Así, hasta 148 salidas. La vegetación también dio sustos el año pasado en Valladolid, sobre todo en zonas como Pinar de Jalón con grandes matorrales secos. Y a tenor de lo visto, con un marzo lluvioso, la historia podría repetirse esta primavera. En cifras, se sofocaron 112 fuegos forestales en la capital.
El vandalismo también ha dado trabajo extra a los 148 profesionales del Servicio de Extinción de Incendios de Valladolid. Se originaron 57 fuegos en contenedores, mientras que se vieron afectadas 100 papeleras (contenedores de papel) durante todo el 2024. En el apartado de vehículos, se sofocaron las llamas de 30 coches.
Por eso, tanto Cuadrado como Reinoso, volvieron a insistir en la importancia de instalar los detectores de humos en el interior de las viviendas. Volvieron a mostrar el vídeo hecho para la ocasión y de los beneficios y las vidas que se pueden salvar gracias a estos dispositivos. Asimismo, también han mostrado «preocupación» por el incremento de incendios generados por patinetes o baterías eléctricas y la necesidad de medidas para evitar que no se registren más como sistemas de autoapagados o no colocar determinados puntos de carga en viviendas. Aun así, es un aspecto sin legislar.
Y del fuego a los salvamentos. Y en este epígrafe los hay de todas las formas posibles y de todos los colores. Es el grueso de las intervenciones urgentes de los profesionales con 1.353 en un año. Los rescates están en todos los ámbitos. Relacionados con el tráfico (70) para continuar con rescate de cadáveres (8) o caídas de toda índoles (99). La asistencia a personas en situación de riesgo también tiene sus particularidades. Tuvieron casi 200 casos con la apertura de puertas sin atención sanitaria ni víctimas (96), rescate en ascensores (51) y atención a impedidos (14), entre otros.
Además de contra el fuego, los bomberos de Valladolid también luchan contra el agua, gas electricidad y productos peligrosos. El agua, el principal elemento que utilizan para luchar contra el fuego, les dio 115 quebraderos de cabeza que solventaron con achiques, medidas de contención o desatasco. Para muestra, el botón del diluvio de finales de junio de 2024. El gas y los productos peligrosos les obligaron a afanarse en 99 ocasiones con catorce neutralizaciones de fugas de gas a las que se sumaron las 40 comprobaciones de 40 escapes.
Ante las ruinas y hundimientos también han hecho frente en 300 ocasiones y según se reflejan en las estadísticas parece todas relacionadas con el viento. Han tenido que sanear 144 construcciones y han acudido a avisos por caída de carteles o árboles 123 veces, por nombrar dos ejemplos.
La memoria, por otro lado, aborda otros aspectos de interés. En ese mar de cifras destaca la inversión de 838.000 euros para rejuvenecer el parque móvil con dos vehículos autobomba y finalizar la renovación de la infraestructura de telecomunicaciones (comparten con la Policía Municipal).
En el apartado de personal, se jubilaron catorce efectivos. Debido a ello, la plantilla ha finalizado el 2024 con 148 efectivos, si bien se espera que la cifra aumente con diversos procesos selectivos.
Especial énfasis han hecho este miércoles en el despliegue de medios por la dana de Valencia (la imagen de la portada de la memoria es precisamente de los profesionales en Valencia). Estuvieron trece días consecutivos ayudando en localidades como Aldaya, Albal, Catarroja y Paiporta en la que participaron 49 efectivos.
Nuevo equipo de gestión de redes sociales en el seno de los Bomberos de Valladolid. Con más de 13.000 seguidores en 'X', tres profesionales del servicio se encargarán de dar continuidad a la cuenta que se creó en 2016. No habrá política (de esto ya se ha encargado de remarcar el concejal de Seguridad Ciudadana), pero sí intervenciones destacadas, actividades divulgativas y formativas, además de actos y reconocimientos a los profesionales. «Estamos valorando crear un perfil en Instagram y Facebook», ha apuntado Eduardo Oliva, uno de los tres profesionales que se hará cargo esta forma de comunicar a la ciudadanía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.