EL NORTE
Valladolid
Sábado, 21 de diciembre 2019
Valladolid sufre en estos momentos rachas de viento que alcanzan los 90 kilómetros por hora y que están causando ciertas complicaciones en la ciudad. Según informaron a Ical fuentes de la Policía Municipal, a las 18:00 horas se contabilizaban más de 80 árboles caídos ... que se está tratando de retirar, restos de cornisas en las calles, algunos muros que el viento ha tirado y decenas de contenedores volcados y que han colisionado contra los coches aparcados. En el día de hoy, los Bomberos ya han efectuado más de 100 salidas, «todas ellas complicadas», según han admitido fuentes del propio cuerpo a Europa Press, que aún no pueden ofrecer más detalles sobre sus intervenciones dados los numerosos avisos que continúan atendiendo.
Publicidad
Asimismo, se han retirado también seis árboles que se habían desplomado sobre algunas lápidas en el cementerio de El Carmen. El viento ha causado también otros incidentes tales como la caída de contenedores, macetas, cascotes o cubiertas de naves industriales, aunque el más grave ha sido el desprendimiento de una tapia en la calle San Quirce, en el barrio de La Rondilla, que, sin embargo, tampoco ha provocado daños graves.
El Ayuntamiento de Valladolid, además, ha decidido el cierre del Campo Grande como medida preventiva ante las condiciones meteorológicas adversas. La medida se ha adoptado con carácter temporal hasta el próximo lunes, 23 de diciembre. Asimismo, se ha prohibido el acceso al estacionamiento disuasorio de Moreras ante la posible crecida del Pisuerga, que según la previsión de la CHD podría alcanzar los 1.000 metros cúbicos por segundo de caudal a su paso por Valladolid.
La Policía Municipal también ha colocado las vallas para evitar el acceso al Paseo Marcelino Martín 'El Catarro', una medida preventiva ante la probable crecida del río Pisuerga a su paso por la ciudad. Asimismo, desde la Policía Municipal se ha adoptado la decisión de retirar los vehículos aparcados. En primer lugar, se intenta localizar a los propietarios de los coches pero si no es posible, los automóviles estacionados junto a la zona arbolada son trasladados con una grúa hasta otro parking disuasorio: la Feria de Muestras.
A estas horas, efectivos de la Policía Local, de la Nacional y del Cuerpo de Bomberos se afanan en reducir los efectos del fuerte viento que está dejando el temporal, y que llega hasta los 120 kilómetros por hora en la Cordillera Cantábrica, en una alerta naranja que está activa hasta esta medianoche.
Publicidad
Además, mañana domingo Castilla y León sufrirá rachas de viento de 80 kilómetros por hora de forma general, por lo que seguirá en alerta, aunque en este caso amarilla. Sin embargo, se mantiene la naranja en las zonas montañosas de Segovia y Ávila y en la provincia de Soria, en zona de Meseta.
El Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León ha atendido este sábado más de mil llamadas relacionadas con el viento y ha gestionado más de 500 emergencias, entre ellas, el rescate de un varón de 58 años de una casa aislada por el agua en Gordoncillo, en León.
Publicidad
Solo a lo largo de la mañana de este sábado el Centro de Emergencias ha gestionado más de un centenar de llamadas debido al temporal, según ha indicado el 1-1-2 a través de sus perfiles en redes sociales. Las provincias más afectadas en Castilla y León por la borrasca 'Elsa', que está asolando gran parte de la Península Ibérica, han sido Burgos, Valladolid, Salamanca y Palencia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.