Secciones
Servicios
Destacamos
El gran caudal que arrastra el río Pisuerga por las importantes lluvias provocadas por el temporal 'Elsa' en el norte de la provincia de Palencia llegará a Valladolid en las próximas horas. La CHD ha advertido de una importante crecida, similar a la de ... 2001, por lo que se están extremando las precauciones. Para empezar, se ha cerrado el aparcamiento de Las Moreras.
Noticia Relacionada
Gabriel de la Iglesia Aythami Pérez Miguel
Philippe Guzzi es el dueño del barco 'La Leyenda del Pisuerga' que reconoce que la CHD les ha avisado de que puede ser «la mayor crecida del río desde 2001». Ante el peligro que esto supone están tomando todas las medidas necesarias para que el perjuicio sea el mínimo, no solo con respecto al barco sino también en los almacenes, ya que «todo eso se va a inundar», comenta Guzzi. Aun así se muestra tranquilo: «A las crecidas estamos acostumbrados», y prosigue «parece que este año parece que va a ser bastante seria».
«De aquí a esta tarde estaremos listos ya que nos han avisado a tiempo» explica Guzzi que también comenta que esta situación no le pilla desprevenido. «Desde hace dos o tres días lo esperábamos, pero se ha confirmado esta mañana con lo que está pasando en el norte».
En estos momentos, el Pisuerga se encuentra en alerta en las estaciones de Salinas de Pisuerga y Cordovilla. En Salinas, el caudal alcanzaba a las 8.45 horas los 60 m3/s, mientras que en Cordovilla el caudal llegaba a los 42 m3/s. En menor escala de alerta se encuentran Arbeja y Herrera de Pisuerga.
Además, hay que contar con los afluentes que también se encuentran desbordados en muchos lugares como, por ejemplo, el Alranza y el Arlanzón en la provincia de Burgos o el río Carrión en varios puntos de la provincia de Palencia. En total, la cuenca del Pisuerga ocupa una superficie de 15.000 metros cuadrados. Además, hay que contar con que toda esta agua debe desembocar en el Duero.
Aunque la primera acometida se esperaba para las 19.00 horas de hoy, los últimos datos apuntan a que será mañana a las 12:00 horas cuando llegue una gran crecida que puede alcanzar los 1.150/1.250 metros cúbicos; lo que a buen seguro anegará el paseo de las Moreras donde se encuentran, por ejemplo, las pistas deportivas. Desde las 8.30 hasta las 13.00 horas de hoy el caudal ha aumentado 50 metros cúbicos alcanzando los 382 metros cúbicos por segundo.
El caudal del río se encuentra aún muy lejos de su nivel de alerta (619) y más aún de la alarma (935). Debido a las previsiones de desbordamiento, la Policía Local está retirando los vehículos estacionados en el Paseo Marcelino Martin el Catarro.
Debido a las previsiones de desbordamiento del Pisuerga estamos procediendo a la retirada de los vehículos estacionados en el Paseo Marcelino Martín el Catarro.
PoliciaValladolid (@PoliciaVLL) December 21, 2019
Si tienes tu vehículo allí estacionado acude a retirarlo. Respeta la señalización y las indicaciones de la policía. pic.twitter.com/WQITidLNc4
Según el órgano de cuenca se espera que en las próximas horas la punta supere los 1000 metros cúbicos por segundo. La CHD actualiza la predicción hidrológica porque se espera que en las próximas horas la punta de la avenida en el río Pisuerga, a su paso por al ciudad de Valladolid supere los 1.000 metros cúbicos por segundo.
Ante la posibilidad de que haya zonas afectadas por inundaciones, la Agencia de Protección Civil recomienda seguir una serie de consejos para evitar incidentes:
• Hay que notificar la situación al 112 lo antes posible. Especificar la zona dónde se encuentra, las zonas que están afectadas, el nivel de agua, el número de personas afectadas y la posible evolución.
• Es conveniente retirar del exterior de su casa los muebles y cualquier objeto que pueda ser arrastrado por las aguas, así como desconectar todos los aparatos eléctricos.
• Es importante abandonar la vivienda y acudir al lugar preestablecido, tanto en el caso de que esté en peligro como si lo ordenan las autoridades competentes. También hay que evitar bajar a los subterráneos o permanecer en sitios bajos.
• Si se está en un vehículo es conveniente que se circule con por rutas principales y autopistas y se aminore la velocidad, evitando estacionar a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y sus puentes. Además, es desaconsejable cruzar con un vehículo vados de cursos de agua.
• En caso de que el agua empiece a subir de nivel en la carretera, si el vehículo se atasca, si al cruzar una corriente el agua está por encima del eje o si llega más arriba de la rodilla, hay que prepararse para abandonar el coche y dirigirse a las zonas más altas. Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y hay dificultades para abrir la puerta lo aconsejable es salir por las ventanillas.
• En el caso de que la inundación sea en la calle o en la montaña, hay que localizar los puntos más altos y dirigirse hacia ellos, tratando de alejarse de las bases de colinas para no verse atrapado por el agua que cae por las laderas, que a menudo arrastran barro y piedras.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.