Valladolid
La batalla política del soterramiento vuelve a escena y va para largoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La batalla política del soterramiento vuelve a escena y va para largoLlegó Alberto Núñez Feijóo y prometió, con la estatua de Miguel Delibes a su espalda, que lo del soterramiento estaba hecho. Porque había «voluntad política» del que iba a ser el próximo alcalde, Jesús Julio Carnero y lo respaldaba él, que iba a ser ... el próximo presidente del Gobierno. De momento, la segunda parte de la ecuación se le ha complicado al PP, que cuenta con que enfrente habrá un Gobierno central adverso del PSOE con su séquito de socios.
Así se plantea el inicio de una batalla política en la que «soterramiento» volverá a ser el vocablo de moda. Y por lo que pueda pasar en Madrid, han comenzado a sonar los dimes y diretes.
Dice el PP que Saravia no quería soterramiento e impuso su visión al PSOE. Dicen en el PSOE que precisamente Saravia hizo números y trazó líneas para intentar cuadrar el círculo del soterramiento hasta que comprobó que era inviable. Dicen en el PP que Puente podía haber forzado al Gobierno, que le habrían concedido lo que pidiera si hubiera querido. Dicen en el PSOE que de eso nada y que además ahora la situación es mucho más compleja, técnicamente, que cuando se planteó por primera vez, porque hay que meter más vías, porque habría que construir una estación provisional... Dicen en Toma la Palabra que fue el PP, «con Rajoy y Juan Vicente Herrera», quien dio carpetazo al soterramiento. Y dice Vox que hay que soterrar, aunque el nudo gordiano de la cuestión se lo deja deshacer a Jesús Julio Carnero.
Dicen los socialistas que el nuevo alcalde ya empieza a dibujar excusas para renunciar a medio plazo al soterramiento y cargarle la renuncia a Pedro Sánchez sobre los hombros. Y dicen los populares que los socios del sanchismo van a exprimir al Gobierno si Sánchez revalida mandato y lo van a hacer a costa de las aspiraciones de otros territorios.
El coste real del soterramiento será otra de las cuestiones cruciales. Para Carnero, puede abordarse desde los 600 millones de euros. Para Puente, no por menos de 1.300 y hasta 1.500. Discrepancias enormes para un debate que se anuncia largo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.