La renovación de varias plazas, parques y zonas de Valladolid se hará realidad tras la aprobación de los Presupuestos Participativos por el Ayuntamiento. La intención es responder a las demandas ciudadanas planteadas y definir y valorar todas las actuaciones de diversa índole situadas en las ... zonas de participación Este I y II.
Publicidad
Noticia Relacionada
La Concejalía de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible realizará las obras de reparación y reforma de infraestructuras en zonas ajardinadas demandadas en los Presupuestos Participativos en un plazo de ocho meses, y son las siguientes:
1.
La petición ciudadana solicitaba una intervención para el arreglo, saneamiento, y urbanización del paseo que concurre paralelo al Canal del Duero en el barrio de Pinar de Jalón. Entre las actuaciones, se pedía el recorte de la vegetación, el arreglo de algunas baldosas o la reposición de las vallas tiradas o desaparecidas. También se solicitaba poder aprovechar la urbanización para realizar paralelamente un carril bici que conectase el de la Avenida Zamora con el de Pinar de Jalón. En definitiva, darle un lavado de imagen a ese paseo, que es asiduamente utilizado por vecinos y paseantes.
Una vez aprobada la intervención, se proyectan las siguientes actuaciones: recorte de setos y poda de árboles; levantamiento de pavimento y demolición de cerca, así como perfilado, refino, compactación y pavimentación del carril.
Publicidad
2.
En este punto del barrio Las Flores, hay un parque que los vecinos consideran un punto en el que se acumulan excrementos caninos. Por ello, el Ayuntamiento realizará el vaciado, explanado, perfilado y refino, y posterior pavimentación y compactación, así como colocación de losa y loseta en el terreno. Se incluye la instalación de drenajes: pozo, con relleno de áridos y colocación de sumideros. Se realizará también la plantación y riego de arbustos y herbáceas, incluyendo el reemplazo de los existentes, y la instalación de un sistema de riego por goteo.
3.
Esta propuesta persigue la creación de un jardín urbano en las parcelas que llevan en estado baldío alrededor de tres décadas. Sería una forma económica de hacer un recorrido verde que conecte la plaza ajardinada situada entre Juan Carlos I y la calle Carbonero con la plaza del IES Diego de Praves. «Además de la función ornamental, también contribuiría a un entorno más saludable tanto para los vecinos como para los alumnos del Instituto en sus horarios de recreo, influyendo de forma positiva y cumpliendo funciones diversas tanto ornamentales como de expansión para nuestra salud física y mental», reza la propuesta ciudadana.
Publicidad
Así, se proyectan las siguientes actividades:
- Desbroce y limpieza del terreno, levantamiento de solera y de firme asfáltico, relleno de tierra, compactación, excavado de zanjas, perfilado y refino manual, ejecución de bordillos, enlosado, pavimentación. Además, se efectuará la instalación de drenajes: pozo, con relleno de áridos y colocación de sumideros; y la instalación de sistema de riego: excavación de zanjas, acometidas, colocación de tuberías, sistema de riego por goteo, válvulas, filtros, arquetas.
- Plantación de las siguientes especies vegetales: cedro del Himalaya, abeto blanco, ciprés, pino piñonero, ciruelo de jardín, árbol del amor, arce o castaño de indias.
Noticia Relacionada
4.
El camino verde, localizado entre el Canal de Castilla y la calle Paseo del Jardín Botánico, es utilizado por los vecinos y estos lamentan su mal estado. «Se ha agrietado y levantado por las raíces y la falta de mantenimiento», explican en la petición. La propuesta, planteada año tras año, se llevará a cabo por el Ayuntamiento y se levantará el firme asfáltico actual para asfaltar el camino verde.
Publicidad
5.
La propuesta ciudadana recoge la creación de un área canina, cerrada perimetralmente y con juegos y fuentes adaptadas, así como la urbanización y el ajardinamiento del solar situado en la esquina entre la calle de las Eras y la avenida Ramón Pradera, que actualmente se encuentra lleno de tierra y barro y que, a pesar de estar prohibido, suele ser utilizado como parking para coches. La zona de Huerta del Rey no cuenta con un parque canino adecuado pese al aumento de las mascotas en el barrio. El plan de actuación incluye el desbroce, el levantamiento de bordillos, la pavimentación e instalación de verja con puerta. En cuanto al mobiliario urbano necesario, se instalará un cartel informativo con las normas del parque canino y papeleras para que los dueños depositen los excrementos.
6.
La original plaza Porticada del barrio Girón cuenta con unas escaleras con zonas verdes que, según la petición ciudadana y recogida en los Presupuestos participativos 2022, necesitan la renovación de las flores o la plantación de nuevas especies para adecentarlas. Por ello, se levantará la solera y se realizará el rastrillado y limpieza de las jardineras para plantar jazmines, durillos, abelias chinas o mahonias, entre otras. Se instalará también un sistema de riego por goteo con la debida acometida y tuberías, un regulador de presión, filtros, válvulas y arquetas. Por último se colocarán bancos para completar la intervención.
Publicidad
7.
El año 2019 ya se plantaron 150 almendros a través de los Presupuestos Participativos, pero la propuesta de 2022 asegura que «no cumplen con los objetivos previstos al no consultar para su plantación con los autores de la idea. Se han plantado en una zona de difícil acceso y de un tamaño que han de pasar varios lustros hasta que puedan ser contemplados». Por ello, proponen plantar otros 200 almendros en la ladera principal, en la amplia y diáfana ladera baja del Cerro, entre la Residencia Cardenal Marcelo y el cruce de Mieses con Padre José Acosta, donde actualmente hay unas hileras de pinos lo suficientemente separadas para intercalar almendros. Han de ser plantados de un tamaño de 3 a 4 años, para cumplir los objetivos previstos.
Esta iniciativa prevé la participación de escolares en la plantación de los árboles, así como de la asociación de vecinos y técnicos para enseñar el uso, cultivo y respeto de las plantas. Otro de los objetivos es celebrar en primavera el día de la floración del almendro, con la colaboración de la asociación de vecinos y la participación de los escolares de la zona para pasar una mañana lúdica en el Cerro y adentrar a los niños en la contemplación de la naturaleza.
Noticia Patrocinada
8.
El parque del Poniente es una zona de paso y de recreo, además de contar con un parque infantil. Por ello, los vecinos de la zona ven necesario el arreglo de los arbustos, césped y verjas. Tras ser aprobada la intervención, se renovarán los caminos y se acondicionará la vegetación, así como se llevará a cabo la regeneración del césped, que actualmente presenta calvas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.