Borrar
Los alumnos del IES Galileo junto a su profesor, Javier Alonso. Rodrigo Jiménez

La iniciativa de instituto que se hará realidad en Valladolid

La propuesta surgió en una clase de Historia y fue enviada a los Presupuestos Participativos

Sábado, 28 de mayo 2022, 00:03

Tener zonas de encuentro, de reunión, espacios donde conversar e intercambiar ideas. Esa era la idea que perseguían los alumnos de tercero y cuarto de la ESO del Instituto Galileo de Valladolid. Durante el curso anterior (ahora están en primero de Bachillerato) un profesor de historia abrió el melón de cómo podrían los adolescentes mejorar el barrio, lo que generó un coloquio con diferentes propuestas y con la creación de un ágora de encuentro como iniciativa dominante.

El profesor de historia que colocó la semilla en los chavales es Javier Alonso. «La idea surgió de ellos tras un curso de asociacionismo en el que se les explicó que todos podíamos hacer algo por mejorar nuestros barrios», explica. Tras una lluvia de ideas con propuestas para facilitar la vida en las calles de Valladolid en las que viven, surgió por parte de una de las alumnas, Laura, el propósito de contar con una zona de reunión en la que los jóvenes pudiesen estar e intercambiar opiniones, charlas o planes. Así, Alonso les explicó la esencia del término 'ágora' y los alumnos, «fascinados por el poder que albergaba», decidieron poner en marcha la propuesta. «Una vez diseñada y creada, fueron ellos mismos los que la llevaron a los Presupuestos Participativos amparados por Pajarillos Educa y por el propio instituto», recuerda.

«Pensábamos en cosas que hay en otras ciudades y que Valladolid no tiene, como paredes para grafitis o lugares de encuentro para los adolescentes»

Ahora, tras conocer que su idea será llevada a cabo, los alumnos recuerdan cómo se gestó. «El año pasado en clase hablábamos de las subvenciones y el profesor nos propuso pensar en qué se podría mejorar del barrio. Pensamos entonces en cosas que hay en otras ciudades y que Valladolid no tiene, como paredes para grafitis o lugares de encuentro para los adolescentes», cuenta Jorge López, erigido portavos junto a su compañera Laura González-Buitrago. «Varios compañeros irían ir al bachillerato de Artes y nos parecía mal que no hubiese un sitio en el barrio en el que pudiésemos expresarnos», añade la joven. Así, con la idea clara, pensaron en formalizarla y enviarla a los Presupuestos.

Estar juntos fuera de clase

Al descubrir que su propuesta había sido incluida y que se llevará a cabo, este grupo de jóvenes reconoce sentirse escuchado. «Por fin se nos escucha y hace caso, por fin sale algo bien para los adolescentes en el barrio», cuentan a dúo Laura y Jorge. Junto a ellos, Eider, Beatriz, Chorouq, Mayte, Adrián, Héctor, Beatriz, Marcos, Candela asienten y sonríen mientras piensan y comentan en que cuando el ágora esté hecha acudirán para estar juntos fuera del instituto. La zona de actuación se encuentra tras el IES Galileo y las instalaciones deportivas de Don Bosco, limitando con la calle de la Reja, y se realizará el revestimiento del muro con pintura, además de la colocación de varios bancos.

Esta iniciativa está incluida dentro del medio millón de euros que el Ayuntamiento de Valladolid destinará a la mejora de ocho zonas ajardinadas en diferentes barrios tras recoger las peticiones vecinales a través de los Presupuestos Participativos. La ciudad verá mejorado el aspecto de varios espacios, el aumento de arbolado y la urbanización de otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La iniciativa de instituto que se hará realidad en Valladolid