
Valladolid
El Ayuntamiento urge al Gobierno a construir los pisos prometidos en el antiguo cuartel de La RubiaSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Ayuntamiento urge al Gobierno a construir los pisos prometidos en el antiguo cuartel de La RubiaEl Gobierno de Pedro Sánchez lo aprobó en Consejo de Ministros el 9 mayo de 2023, 19 días antes de las elecciones municipales, y ... desde entonces «nada se ha sabido», según confirman en Urbanismo. De aquel compromiso para colaborar con los ayuntamientos en la gestión de suelos militares en desuso con el objetivo construir viviendas para el alquiler a un precio asequible, a la capital vallisoletana le correspondían los de los cuarteles de La Rubia.
Un total 10,7 hectáreas de terreno integradas completamente en el trama sur de la ciudad y delimitadas por el Paseo de Zorrilla, la Carretera de Rueda y la calle Sayago. Ahora, este espacio es una gran calva cerrada por tapias desde hace nueve años, un tapón urbano que, de momento, frena el desahogo del barrio.
Diecinueve meses después de aquel acuerdo al más alto nivel y ante la ausencia de noticias, el Consistorio solicitará al Ejecutivo central que cumpla con un plan que podría suponer incrementar el parque público residencial hasta las 450 o 650 nuevas unidades, dependiendo de la ambición de las dos Administraciones. El PP presentará una moción en el pleno del próximo lunes, que recibirá al menos el respaldo de Vox, para que se impulse el desarrollo de los terrenos de la antigua base de la Agrupación de Apoyo Logístico 61 y se agilice «la elaboración de los instrumentos urbanísticos necesarios» para materializar esa promesa en colaboración con el Ayuntamiento.
Noticias relacionadas
«Esta operación es de gran interés para el municipio de Valladolid por el impulso que otorgaría al incremento del número de viviendas destinadas a paliar la escasez de las mismas, así como para impulsar el desarrollo urbanístico de la zona de La Rubia, con la apertura de nuevas calles y dotaciones», destacan los populares.
En la propuesta se recoge, además, la solicitud para la «apertura inmediata de forma provisional de una nueva vía de comunicación entre la Carretera de Rueda y el Paseo de Zorrilla, utilizando los terrenos castrenses para dar satisfacción a las peticiones vecinales». Habrá que esperar a conocer la postura sobre este requerimiento de las dos formaciones de la oposición: PSOE y Toma la Palabra.
Esta gran operación fue protagonista antes de los comicios locales de 2023. El entonces candidato a revalidar la Alcaldía y hoy ministro de Transportes, Óscar Puente, la acogió en su programa electoral como una «gran oportunidad» para la ciudad. Gracias al acuerdo con el Ministerio de Defensa, anunciaba Puente junto al cuartel, se construirían más de 650 viviendas y sería el Ayuntamiento el que gestionara «íntegramente» esas promociones. Anunciaba, asimismo, una modificación puntual del planeamiento para pasar de los 450 pisos que se recogen en el vigente PGOU para este ámbito a los 650.
Hay que recordar que Defensa, que clausuró estas instalaciones en 2015, aunque en algunas ocasiones han servido para acoger prácticas de los cuerpos policiales, intentó hacer caja con el suelo. En enero de 2023, el ministerio se vio obligado a rebajar el precio a 7,4 millones de euros después de que la primera subasta de las antiguas dependencias castrenses quedara desierta. En un principio, el ministerio pedía 8,3 millones por esas parcelas en la que entonces cabían alrededor de 340 pisos, unos 130 de protección oficial, además de suelo para equipamientos, comercio y oficinas. Tras los intentos fallidos, llegó el plan gubernamental.
La última gran operación inmobiliaria que cerró con éxito el Ministerio de Defensa en la cuidad se registró en 2003 cuando logró vender los cuarteles de Arco de Ladrillo por más de 91 millones de euros en una subasta. Tras una prolongada tramitación urbanística, las máquinas entraron en estos terrenos a principios de 2022 para iniciar la urbanización de calles en las doce hectáreas de suelo, que acogerán, cuando estén al completo, 839 pisos. La transformación en esta zona que cose Delicias con el Paseo de Arco de Ladrillo ya es patente. Su trama de calles, parques y parcelas está completada y los primeros bloques ya en pie.
Desde la Asociación de Vecinos Nuestra Señora del Rosario, que representa los intereses de los residentes de La Rubia, consideran fundamental un impulso similar con el céntrico solar castrense ubicado en su barrio. Su portavoz, Carlos Vallelado, subraya que la entidad ha solicitado en varias ocasiones la apertura de una calle que conecte la Carretera de Rueda con el Paseo de Zorrilla «a la altura de la glorieta Fuente Azul».
«El problema del aparcamiento en esta zona es muy importante, la apertura de un nuevo vial, además de mejorar la movilidad, puede generar unas plazas de estacionamiento que hacen mucha falta», subraya. A eso, añade la necesidad de construir más viviendas de protección que ayuden a rejuvenecer la zona. El barrio pide también «un centro cívico con biblioteca y un nuevo aparcamiento subterráneo como el de Daniel del Olmo«. Y en los terrenos del acuartelamiento cabría todo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.