![El Ayuntamiento talará 40 árboles en Parque Alameda ante la oposición vecinal](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/09/combo-kh6D-U2101480137475f0F-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
El Ayuntamiento talará 40 árboles en Parque Alameda ante la oposición vecinalSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Ayuntamiento talará 40 árboles en Parque Alameda ante la oposición vecinalEl Ayuntamiento de Valladolid iniciará el próximo lunes (12 de febrero) la tala de cuarenta árboles en la calle Tierra de Arévalo del barrio de Parque Alameda. Un cartel en esta vía anuncia el inicio de estos trabajos que se justifican por los daños que las raíces de estos ejemplares están provocando en las aceras de esta vía. Así, se prevé una reurbanización completa de los dos canales peatonales y la sustitución de los ejemplares por otros de menor porte que no generen estos problemas, que, según asegura el Consistorio, han provocado las quejas de muchos vecinos. Junto a este cartel ha aparecido otro en el que se lee 'No a la tala' para expresar el rechazo a esta decisión
Algunos vecinos, como Rodrigo Martín, ya muestran su oposición a esta decisión municipal. «Como residente de la Calle Tierra de Arévalo, quiero expresar mi profunda preocupación y descontento ante la noticia. Se trata de árboles que tienen más de 25 años. Estos árboles no solo han sido testigos del crecimiento de los residentes, sino que también han contribuido significativamente al bienestar ambiental y estético de nuestro vecindario», señala el residente.
Noticias relacionadas
A su juicio, la solución ante el problema de las raíces «no es tirar a la basura 25 años de crecimiento y maduración de los árboles». «Nos dan sombra en los veranos cada vez más calurosos y dan espacio a los perros para hacer sus necesidades lejos de las fachadas de nuestras casas. El problema no son los árboles, es la gestión históricamente mala de los alcorques donde se encuentran estos árboles. Los alcorques son demasiado pequeños y asfixian las raíces», apunta.
Martín considera que con alargar un poco los alcorques sería suficiente. No obstante, valora que la mejor solución es estrechar la calzada y ampliar la acera, ya que es una calle muy poco transitada por los coches) para así también ampliar los alcorques. «Si aún así es imposible, que al menos trasladen los árboles en lugar de talarlos. Abogo por un diálogo abierto con el Ayuntamiento. Creo que la comunidad debe tener la oportunidad de participar en la toma de decisiones que afectan directamente a nuestro entorno», señala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.