![El Ayuntamiento de Valladolid planteará que los mercados abran por la tarde para atraer nuevos clientes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/mercadodelicias-khXC-U908878353423fF-624x385@El%20Norte.jpg)
![El Ayuntamiento de Valladolid planteará que los mercados abran por la tarde para atraer nuevos clientes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/mercadodelicias-khXC-U908878353423fF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
De los 37 puestos industriales que ofrece el Mercado de Delicias, 17 están cerrados; de los 32 de Rondilla, solo despachan 18; hay tres sin concesión entre los 66 de El Campillo y seis libres en El Val. La radiografía de los espacios comerciales municipales ... arroja una preocupante situación que el Ayuntamiento se ha planteado atajar en este mandato, con medidas que en algunos casos –Delicias– se antojan urgentes de cara conseguir revitalizar unas plazas de abasto que tradicionalmente han mirado al empleo, el comercio e, incluso, el turismo. El área de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio que dirige la concejala Charo Chávez ultima un plan estratégico para revitalizar los mercados municipales mediante una modernización de sus instalaciones que invite a llenar los puestos vacíos y a atraer un mayor y más variado número de clientes. Se trata de realizar un diagnóstico de la situación en la que se encuentran y analizar después las posibles soluciones sobre qué tipo de negocios ayudan a afrontar los nuevos retos comerciales y las medidas que puedan invitarles a levantar la persiana de alguno de los locales vacíos. «Hablamos de un plan ambicioso y amplio, de dar la vuelta si es necesario al funcionamiento de algunos de ellos para llegar a las personas mayores que ya no pueden desplazarse por sí mismas a comprar al mercado y a la gente joven que habitualmente no hace aquí la compra», señala la concejala, Charo Chávez.
Noticia Relacionada
¿Cómo? Una de las propuestas que el Ayuntamiento planteará, siempre en una mesa negociadora con los industriales, será la posibilidad de que abran en horario de tarde –El Val lo tiene ya determinados días– pensando además en la introducción de nuevos negocios, como por ejemplo de gastrobares, que contribuyan a revitalizar las zonas. «Es solo una idea, pero hay mucha gente que solo puede comprar por la tarde y no pueden acceder con estos horarios. Se trataría de buscar la fórmula y hacerlo con un periodo de transición», señala la edil del área de Innovación.
Mercado del Val Es el más antiguo de la ciudad, de 1878. Tiene 44 puestos, de los cuales seis están cerrados, aunque cuenta con cinco empresarios interesados en asentarse. Es el único que tiene horario de apertura de tarde algunos días a la semana para poder dar servicio junto con los gastrobares asentados en este espacio. En enero el Ayuntamiento mantendrá una reunión con los industriales para buscar un convenio más flexible con respecto a los usos que se pueden dar a los espacios cerrados.
Mercado de Las Delicias Se inauguró en el año 2002. Tiene 37 puestos, de los cuales, 17 permanecen cerrados. El Ayuntamiento instalará barreras de control para gestionar unas 40 plazas de aparcamiento subterráneas para los clientes. Además, pondrá en marcha como plan piloto una campaña navideña con la intención de ampliarla al resto del año.
Galería Rondilla Se someterá a una reforma integral. Cuenta con 52 puestos, pero se reconvirtieron en 32, de los cuales 14 están cerrados. Está prevista una inversión de dos millones de euros para modernizarlo
Mercado El Campillo De los 66 puestos tiene tres sin concesión. Hay prevista una impermeabilización de la cubierta con una zona verde o ajardinada.
Mercado de La Marquesina El único de alimentación al aire libre. Contará con cubiertas verdes y se estudiarán las formas de adjudicación de los puestos y la modernización de los mostradores.
El primero de los pasos dados ha sido la apertura de una consulta pública para recabar propuestas ciudadanas para reformar el reglamento que rige los mercados, del año 1982 «y que contempla, por ejemplo, que en el mercado de Plaza España solo se puedan instalar herederos de otros industriales». Fecosva ha sido la única entidad que ha realizado aportaciones de cara a que estas reformas vayan de la mano de la revitalización del comercio, pues los mercados son «en muchas ocasiones los tractores del área comercia de ese barrio».
Está previsto que el plan eche a andar en breve, pero hasta obtener los resultados de actuación el Ayuntamiento ha decidido algunas medidas que contribuyan a revitalizarlos. La principal será la reforma integral de las Galerías Rondilla, en la calle Moradas, con un diseño que acaba de recibir para reducir a treinta los puestos existentes (empezó con 52) pero más amplios y modernos, que contemplará la renovación completa del saneamiento, una redistribución del mercado y una modificación completa de la cubierta. Aquí primará el cristal rebajado, con una zona verde o ajardinada que mejore el impacto del edificio en el entorno. A su vez, el muelle de carga desaparecerá para convertir ese espacio –se accede desde Tirso de Molina– en una plaza, con una parte cerrada y acristalada donde se podrán instalar nuevos negocios o, incluso, cafeterías con zona de terraza. «Los puestos además se van a modernizar con nuevo mobiliario y cámaras nuevas». La idea es que la inversión, cercana a los dos millones, se pueda contratar el próximo verano.
La otra actuación de calado se hará en el mercado de Delicias, situado en el paseo de San Vicente, donde el Ayuntamiento instalará en breve unas barreras de control en el aparcamiento subterráneo para poder gestionar cuarenta plazas municipales de las que disponen. Con ellas se solventaría en parte uno de los principales problemas con los que se encuentra este inmueble. «Aquí lo urgente es el aparcamiento, pero también dotarle de actividad. Hemos diseñado un plan piloto de cara a Navidad, que llenará el mercado de talleres y actividades para toda la familia», señala la edil. A su vez, en la primera planta, actualmente vacía, el Ayuntamiento baraja utilizarla como punto de encuentro para lanzaderas de empleo de cara a buscar futuros industriales para los espacios disponibles en los diferentes mercados.
La gestión propia de El Campillo y El Val ofrece mejores resultados. De hecho, en El Val hay cinco interesados en alguna de las seis plazas disponibles, mientras que en El Campillo solo hay tres sin concesión. En este último mercado se impermeabilizará el techo para instalar una cubierta verde dentro del proyecto Urban Green Up.
Las actuaciones continuarán con una mejor gestión de los residuos del mercado de La Marquesina de Plaza de España, incentivar el reparto a domicilio desde estos espacios comerciales e ir de la mano con el área de Movilidad para mejorar los accesos en bici. «Abrirlos a los productores locales, especialmente en Plaza de España a los ecológicos, pero también a otras culturas, por ejemplo a la diversidad cultural que hay en Rondilla y que podría tener cabida en los puestos de las nuevas galerías». Se introducirán además otros servicios, como puntos limpios para pequeño electrodoméstico y red wifi para todos los espacios.
Habrá cubiertas verdes, ajardinadas, en los mercados de El Campillo, plaza de España y Rondilla a través del proyecto europeo Urban Green Up, pero el área que dirige Charo Chávez quiere que estos espacios comerciales entren dentro de los proyectos innovadores que puedan conseguir financiación europea. Actualmente, el presupuesto anual de lonjas y mercados supera los 1,8 millones de euros, con personal incluido. Aunque la edil responsable avanza que durante los próximos años se verá incrementado para acometer este plan de revitalización de los mercados. «Es un proyecto de mandato, porque la Administración es más lenta de lo que nos gustaría».
La idea del Ayuntamiento pasa además por la solicitud que realizará a la Junta de Castilla y León para que pueda participar en la financiación de algunas de las acciones, como por ejemplo en la reforma integral de Rondilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.