Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar del terremoto político que se registró el lunes en el pleno municipal al desvelar el alcalde, Óscar Puente, que la empresa que imparte los cursos de igualdad estaba dirigida por el ya exgerente del Ecyl (presentó su dimisión al terminar la sesión), el Ayuntamiento confirma que cumplirá el contrato con la burgalesa Data Consulting para que el próximo curso sus formadores continúen ofreciendo las charlas en la red de colegios e institutos de la capital. La concejala de Educación, Victoria Soto, asegura que su departamento está satisfecho con el trabajo que ha realizado desde el pasado mes de septiembre: 313 sesiones, de las que el 44% se han celebrado en centros concertados o privados y el 56%, en públicos.
«Una cosa es la hipocresía de Vox y otra la labor de esta empresa; no hemos recibido ninguna queja en la primera evaluación que se ha realizado», subraya la edil, quien, no obstante, matiza que en las próximas semanas se llevará a cabo un nuevo análisis con docentes y padres para conocer su opinión sobre este programa. El contrato está en vigor y, de momento, el Consistorio no tiene «ninguna» razón para rescindirlo. Los talleres con Data Consulting se prolongarán durante el curso 2022-2023, aunque, según figura en el pliego, se deja abierta la posibilidad de prorrogarlo durante dos años más.
Más información
Fue en julio del año pasado cuando el propio Javier Moreno Espeja, fichado por Vox para cubrir el puesto de vicepresidente y gerente el Servicio de Empleo de Castilla y León, firmaba el contrato para dos cursos con el área municipal. La empresa ha facturado 7.085,95 euros por los talleres impartidos entre septiembre y abril y quedan por liquidar los de mayo y junio. El precio de cada charla de dos horas asciende a 26,05 euros, IVA incluido.
El otro protagonista de esta polémica, el actual concejal de Vox en el Ayuntamiento de Valladolid, Javier García Barolomé, prefiere no hacer declaraciones sobre este asunto. Amablemente, se ha remitido a la nota que la formación de Santiago Abascal envió en la tarde del lunes y en la que su partido destaca que la presencia de Moreno Pareja en el Gobierno de Castilla y León suponía «una interferencia» en su acción política «en un ámbito tan relevante y sensible como el adoctrinamiento en las aulas». Para los de Abascal, su salida de la Consejería de Industria reafirma «el compromiso de Vox en la defensa de la libertad de los padres para educar a sus hijos y en la lucha contra el activismo político dentro de las escuelas».
Lo ocurrido en el pleno municipal revela una falta de coordinación o información dentro de Vox en un tema, además, tan sensible para los ultraconservadores. Hoy mismo, Vox ha reconocido que está fichando a sus altos cargos a través de una empresa de selección de personal. «Vistos los hechos sería deseable la revisión de los criterios de la empresa», ha apuntado el portavoz del partido en las Cortes, Carlos Menéndez, quien califica la dimisión de Moreno Espeja como «un ejercicio de coherencia».
Sus socios en la Junta, el PP, se desmarcan por completo de esta bandera de Vox contra el presunto adoctrinamiento en las aulas. La consejera de Educación, Rocío Lucas, rechazó este martes que en los centros educativos de la región se esté aleccionando a los alumnos con contenidos inapropiados para su edad. «En Castilla y León se imparte el currículum legalmente establecido y no hay adoctrinamiento. Todo lo que sea acudir a charlas extraescolares es siempre a voluntad de los padres y lo vamos a respetar», zanjó en una rueda de prensa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.