Imagen del último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Valladolid.

Valladolid

El Ayuntamiento aprueba el techo de gasto y espera presentar el presupuesto este mes

El concejal de Hacienda reconoce que uno de los escollos para cerrar el borrador son los 11 millones de la integración ferroviaria, que «se están negociando»

Marco Alonso

Valladolid

Viernes, 8 de diciembre 2023, 00:02

La comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado el límite máximo de gasto no financiero para 2024 con los votos a favor de PP y Vox y las abstenciones de PSOE y Valladolid Toma la Palabra. La cifra aprobada es de 433.988.512 euros, número que casi dobla los 287.466.742 euros del tope fijado el año pasado.

Publicidad

El artículo 30 de la Ley de Estabilidad presupuestaria señala que los Ayuntamientos deben tener un límite de gasto no financiero antes de aprobar los presupuestos y, una vez cumplido este trámite, el concejal de Hacienda, Francisco Blanco, asegura que el Consistorio trabaja con la idea de cumplir con los plazos y tener el borrador listo antes de fin de año. «Estamos trabajando con la previsión de tener el presupuesto antes del 31 de diciembre. No podemos decir más para no pillarnos los dedos, pero los presupuestos están avanzados», indica Blanco.

El concejal de Hacienda no oculta que uno de los escollos que puede demorar los planes es la obligación de que el presupuesto cuente con una partida de 11,07 millones de euros para hacer frente a la parte de la integración ferroviaria que le corresponde pagar al Ayuntamiento. Este desembolso que deberá realizar el Consistorio está recogido dentro del convenio de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y es incompatible con la idea de soterramiento que defiende el equipo de gobierno. «Estamos ahora mismo en negociaciones con la Sociedad Valladolid Alta Velocidad para renegociar la aportación de este año», explica Francisco Blanco, que recuerda que «la sociedad tiene varios socios. En ella están representados el Estado, la Junta y el Ayuntamiento. Al final, esos socios tendrán que decidir», añade.

Por otro lado, el interventor explicó durante la comisión que el techo de gasto se ha incrementado tanto con respecto al año anterior porque «se ha hecho un cambio de criterio por parte del Ministerio de Hacienda, que ha llevado a calcular el techo sin hacer ajustes del sistema europeo de cuentas, que suele ser negativos, por lo que se ha producido el efecto de que el límite gasto no financiero sea superior».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad