
Valladolid
El Ayuntamiento anuncia un plan de choque para «frenar el déficit heredado»Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Ayuntamiento anuncia un plan de choque para «frenar el déficit heredado»El Interventor del Ayuntamiento de Valladolid ha presentado un informe en el que se refleja que el Consistorio presenta riesgo de sostenibilidad y recomienda que ... se eviten incrementos de gastos o reducciones de ingresos con carácter estructural. Esta situación se ha visto agravada este año por el incremento de los gastos corrientes, lo que ha llevado la proyección de déficit para el ejercicio 2023 a los 37,3 millones de euros.
Ante esta situación, el concejal de Hacienda, Francisco Blanco, ha cargado contra el equipo de gobierno anterior y ha anunciado un plan de choque mediante el que se pretende equilibrar la balanza financiera municipal. «El dato mata al relato y los datos son claros. Esto acaba con ese relato que nos contaron que decía que la situación del Ayuntamiento era envidiable y que estaba el depósito lleno», indicó el edil popular poco antes de anunciar algunas de las medidas que se tomarán.
Ese plan de choque convierte en papel mojado una de las promesas electorales con las que Carnero llegó al Ayuntamiento. El ahora alcalde anunció la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del coeficiente que el Ayuntamiento de Valladolid aplica al Impuesto de Circulación de Vehículos en un 10% en un plazo de seis meses si lograba el bastón del mando, pero Blanco aseguró que eso no será posible al menos en 2024. «Nuestra promesa era bajar el IBI. Ahora mismo estamos en fase de elaboración de presupuestos y no va a haber ningún incremento de impuestos de ningún tipo, no nos apartamos de nuestra voluntad de bajar los impuestos como dijimos», indicó Blanco, que respondió con un rotundo «no, para nada» cuando se le preguntó si el estado de las cuentas afectará a los planes de soterramiento.
Una de las decisiones tendrá que ver con el gasto de personal, que se tratará de ajustar. «Vamos a pedir un informe desde cada área para que se recojan las necesidades de personal. Parece que anteriormente se iba a salto de mata, buscando las personas para unas y otras cosas. Lo que queremos es que se elabore un plan en el que se marquen las estrategias de las áreas, se recojan sus necesidades y se atiendan de forma consciente y razonada. Buscamos que esté estructurada la gestión de las áreas en cuanto al personal porque este gasto se ha venido incrementando de forma exponencial», indicó Blanco.
Otro de los aspectos que sufrirá modificaciones es la planificación vigente en materia de subvenciones. «Es una recomendación que hace el interventor en la que dice que hay una serie de subvenciones en el plan de subvenciones del Ayuntamiento que se están destinando a competencias que no son propias del ámbito municipal. Hay que reestructurarlas, valorarlas y analizarlas», explicó el concejal, que no ocultó su preocupación. «Esta situación es complicada, pero estamos aquí para tomar medidas y estamos manos a la obra para encauzarla con la elaboración de este plan de choque», afirmó.
Noticia relacionada
La respuesta del grupo municipal socialista no se hizo esperar y el antiguo concejal de Hacienda, Pedro Herrero, aseguró que el informe del interventor no contenía ninguna novedad. «Solo dice lo que todos ya sabemos. Después de ocho años sin subir los impuestos, habiendo quitado la tasa de basuras, la situación de las arcas municipales es la que es. Nosotros ya dijimos que no se puede estar toda la vida sin subir impuestos», explicó Herrero, que tachó al equipo de gobierno actual de hacer promesas imposibles en la campaña electoral. «El problema del señor Carnero es que, como veía muy difícil llegar a la alcaldía, prometió la luna, el estadio, el soterramiento y como primera medida de choque bajar un 10% el IBI y el Impuesto de Circulación. Eso sabía desde el primer día que no lo iba a poder cumplir, por eso se apresuró a pedir este informe al interventor, para ver si le servía como coartada para incumplir su programa electoral», indicó Herrero.
Sobre el problema de las subvenciones con competencias que no son municipales, el edil socialista cargó contra la Junta. «Estando en el gobierno, pedimos un informe a la secretaría general del Ayuntamiento en el que se decía que estábamos asumiendo un coste de 20 millones de euros al año realizando competencias que no son del Ayuntamiento, que son de la Junta, y que nosotros suplimos para atender a la gente», señaló Herrero, que resumió de esta manera la postura municipal ante esa supuesta dejación de funciones del gobierno regional: «Al final, abres la caja, sacas el dinero y lo haces tú».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.