Tráfico
Los avisos por baches peligrosos también llegan a la Ronda Norte de ValladolidTráfico
Los avisos por baches peligrosos también llegan a la Ronda Norte de ValladolidLos carteles que desde esta semana avisan de baches peligrosos en carreteras de la provincia no se limitan a la Autovía del Duero (A-11), donde el Ministerio de Transportes ha rebajado incluso la velocidad máxima a la que se puede circular por esa ... vía (ahora, a 80 kilómetros por hora). Las señales triangulares de peligro se han instalado también en la VA-20, la Ronda Norte de la ciudad, que también presenta grietas e importantes desniveles en el asfalto.
Publicidad
El tramo señalizado en este caso son tres kilómetros que discurren (en dirección hacia el centro) desde la avenida de Burgos hasta el centro comercial Carrefour. Y también se alerta de los baches, durante un kilómetro, en la prolongación de la VA-20 hacia la incorporación a la A-62, la Autovía de Castilla.
Noticias relacionadas
Pedro Resina
Antonio G. Encinas
En total, cuatro kilómetros señalizados aunque en la Ronda Interior existen otras zonas con el firme en mal estado en los que no se ha indicado el peligro de baches. Por ejemplo, el pavimento está muy dañado en el tramo que, en sentido contrario, discurre desde la carretera de Soria hacia el desvío a San Isidro. Y también hay grandes boquetes en la incorporación a Carrefour y el entorno de Michelin (en dirección norte).
En este caso, y al contrario que en la Autovía del Duero, la señalización de los desniveles no viene acompañada de una reducción en la velocidad máxima permitida (que, según el tramo, es de 80 o de 50 kilómetros por hora en la ronda).
Publicidad
En la A-11, el mal estado del pavimento sí que ha llevado a los responsables de tráfico a rebajar la velocidad tope (de 100 a 80 por hora), con lo que de forma implícita se reconoce que los baches afectan a la seguridad vial por esa carretera. De momento, el Ministerio de Transportes (el Estado es titular de la Autovía del Duero) no ha informado de plazos para acometer la reparación del firme.
El departamento que dirige Óscar Puente sí que ha anunciado, en cambio, un plan de inversión en la ronda VA-20. El pasado mes de diciembre, el ministerio anticipó un plan (aprobado dentro de un programa de fondos europeos) para «humanizar la Ronda Interior» y «promover un menor uso del vehículo privado en ella». Entre otras acciones, está prevista la construcción de un nuevo canal ciclista, el acondicionamiento de zonas verdes y nuevas medidas para calmar el tráfico en la travesía (con más tramos a 50 por hora).
Publicidad
Pero mientras se ejecutan estos trabajos, ahí están los baches. Precisamente el tramo señalizado es el que soporta más tráfico, con el paso de 27.576 vehículos, de media, cada día. De ellos, 1.663 (el 6,03% son camiones). La intensidad media es ligeramente inferior en otros puntos de la VA-20. Así, a la altura de Las Flores son 24.003 vehículos y en el entorno del cruce de Renedo, 21.687.
El mal estado del firme de la VA-20 ya provocó quejas de los conductores en el año 2016.
Durante los últimos días, el Gobierno ha instalado estas señales que avisan a los conductores del mal estado de las carreteras (la Autovía del Duero, la Ronda Norte) pero, desde el Ministerio de Transportes no han informado de cuándo se llevarán a cabo las inversiones para reparar el pavimento. En 2018, cuando hubo señales similares en la Autovía de Castilla (A-62), pasaron más de cinco meses desde que se instalaron los carteles hasta que se iniciaron las obras para acabar con los desniveles.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.