Valladolid
Autorizados 2,5 millones para la rehabilitación y mejora de la estación de autobusesSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Autorizados 2,5 millones para la rehabilitación y mejora de la estación de autobusesEl Consejo de Gobierno autorizó una aportación de 2,5 millones a Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente) para la rehabilitación, mejora y modernización de la estación de autobuses de Valladolid, que hará hincapié en la accesibilidad y la eficiencia energética, además de introducir sistemas de digitalización y automatización de la movilidad y sistemas inteligentes de gestión del tráfico.
Será este viernes cuando el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, precisarán y matizarán más sobre inversiones y plazos de esta obra. La actuación se centrará en la rehabilitación del conjunto arquitectónico y habitabilidad del mismo; la confortabilidad, accesibilidad y servicios a los viajeros; y la eficiencia energética, digitalización y modernización tecnológica.
Noticias relacionadas
Entre las principales intervenciones, se encuentran la renovación de la imagen exterior y de la iluminación, la redistribución de espacios, el cierre de la zona de dársenas y embarque a los autobuses, la instalación de una envolvente térmica y la climatización, así como de paneles solares fotovoltaicos y de herramientas tecnológicas de control que permitan a la infraestructura integrarse dentro del Sistema Inteligente de Transporte (ITS), entre otros.
Esta actuación de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital se enmarca en el Plan de Modernización de las Estaciones de Autobuses de Castilla y León para disponer de un sistema de infraestructuras complementarias del transporte público de viajeros por carretera apropiadas para el momento actual.
En este sistema priman los criterios de accesibilidad y eficiencia energética junto a la modernización de unas instalaciones y construcciones deterioradas por el paso del tiempo; en muchos casos se trata de edificaciones de más de 40 años que requieren ser reformadas para lograr una prestación de servicios adecuada a la normativa vigente. Bajo esta premisa, se ha intervenido en más de 30 estaciones, entre las que destacan las de León, Salamanca, Ávila, Palencia, Soria, Ponferrada o Ciudad Rodrigo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.