Borrar
La médico Carmen González Vielba y el enfermero Raúl Vergaz atienden a una paciente. Gabriel Villamil
Coronavirus en Castilla y León: La Atención Primaria ha asistido más de 43.600 casos antes de llegar al hospital en la región

La Atención Primaria ha asistido a más de 43.600 casos sin que llegaran al hospital en la región

La contención pasará por los médicos de Familia, que en el futuro próximo se encargarán de identificar de forma prematura cada caso para frenar un nuevo foco

Ana Santiago

Valladolid

Viernes, 1 de mayo 2020, 07:48

Una labor silenciosa y esencial. La de evitar una avalancha de pacientes en las urgencias hospitalarias, la del control de los casos leves e ... identificación de las complicaciones, la de detección de aquellos con escasa clínica pero contagiosos igualmente. Pero también la de seguimiento de las altas hospitalarias, la de la contención emocional durante el confinamiento, la resolución de dudas y la atención presencial o telefónica de los problemas de salud ajenos al coronavirus. Y el papel de futuro de la Atención Primaria será aún mayor; se encargarán de identificar de la forma más prematura posible cada nuevo caso, hacer la prueba de diagnóstico, tratarlo, aislarlo e intervenir en su entorno para frenar un nuevo foco de contagio. Para contener la epidemia. Y para ello, cada centro de salud ha modificado su funcionamiento, sus circuitos para separar infecciosos del resto de enfermos, sobre todo sus crónicos y mayores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Atención Primaria ha asistido a más de 43.600 casos sin que llegaran al hospital en la región