Ver fotos

El anfiteatro, junto al futuro ascensor. El Norte
Valladolid

El ascensor del parque de Los Almendros en Parquesol incluye un anfiteatro, cascadas de agua y plazas

La obra comenzará en enero de próximo año y estará en servicio en marzo de 2023 tras una inversión de 5,5 millones de euros

J. Asua

Valladolid

Lunes, 29 de noviembre 2021, 13:21

El ascensor de la ladera este de Parquesol, que permitirá salvar el desnivel entre la avenida de Salamanca, a la altura del Centro de Salud de Arturo Eyries, y la calle Mariano de los Cobos, a través del parque de Los Almendros, conllevará una transformación ... de este espacio verde, que ganará diferentes elementos en su configuración, como un anfiteatro, una zona de cascadas de agua, una fuente, una cortina acuática y nuevas plazas intermedias en el trayecto para el descanso y el ocio.

Publicidad

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, acompañado del concejal de Movilidad, Luis Vélez, presentó este lunes el proyecto definitivo, cuyas obras iniciará en enero la unión de empresas formada por el Grupo San José y Prace, con un presupuesto de 5,5 millones de euros, lo que supone un ahorro del 22% sobre el precio base de la licitación. La obra tiene un plazo de ejecución de doce meses más otros dos de pruebas, con lo que podría estar operativo en marzo de 2023.

La intervención, diseñada por la arquitecta Yolanda Rodríguez Magdaleno, del estudio World Desing (WD), incluye un ascensor panorámico inclinado con capacidad para 25 personas y en paralelo un lineal de rampas con un tramo de escaleras mecánicas, que se activarán en el momento en el que los pasajeros accedan a este canal.

El viaje en la cabina acristalada y de acero inoxidable tendrá una duración de dos minutos tanto de subida como de bajada y permitirá transportar a 250 personas a la hora.

Publicidad

El ascensor se instala en una superficie horizontal de 144 metros, salvando una altura de casi 30 metros, lo que supone una pendiente de 15%. La instalación sobrevuela la zona verde para que afecte lo menos posible al entorno natural. Puente considera que tanto este elevador, como el que se iniciará en diciembre en la ladera norte, entre la piscina del barrio y la calle Juan de Valladolid, beneficiarán a una población de 25.750 vecinos, que tendrán mayores facilidades en la movilidad para desplazarse a pie a diferentes dotaciones, situadas en la parte baja de la ciudad.

Entre las novedades respecto al primer proyecto que se presentó, figura la construcción de un anfiteatro con escenario donde se proyectarán imágenes y que también servirá para la celebración de conciertos y diferentes actuaciones. Además, el conjunto incluye varios elementos de agua, que desde la estación de embarque en Parquesol, discurrirán por la zona verde, así como una antorcha de hidrógeno en lo alto del montaje. Este elemento se incorpora en el proyecto como una señal permanente luminosa. También se contempla la instalación de pantallas led en ambas estaciones de embarque en la que se ofrecerá información municipal y otros contenidos relacionados con la naturaleza y el medio ambiente.

Publicidad

El alcalde destacó la fuente en forma de uve que se dibuja en el proyecto. El surtidor está diseñado de forma que desde la parte inferior de esta letra discurra una cascada de agua bañando el resto de la composición. Dicho elemento dispone a su vez de iluminación led, que permitirá hacer juegos de luces y colores de forma independiente o en conjunto con el resto de los elementos del proyecto arquitectónico.

En esta zona alta, se dispone de otro elemento que funciona a modo de cortina de agua, que puede ser atravesado por el viandante, gracias a un arco de metacrilato transparente, que no interfiere en la visión general. En la parte inferior, se dispone de un pequeño espacio de recogida de agua, a ambos lados del arco, que será impulsado mediante una bomba hacia un estanque que podrá ser cruzado a través de un pequeño puente accesible en todo su recorrido. Toda la instalación, construida con materiales y elementos antivandálicos, estará monitorizada con un sistema de videovigilancia las veinticuatro horas del día.

Publicidad

El montaje de los mecanismos lleva consigo aparejada la ejecución de nuevas zonas pavimentadas diferenciando las áreas de accesos al ascensor y el canal de rampas y escaleras del resto del entorno de actuación. También está previsto nuevo alumbrado público en el paseo urbano y zonas colindantes a las estaciones.

«Se trata de un proyecto espectacular, que no solo servirá para mejorar la accesibilidad en esa zona de la ciudad, sino que va a suponer una transformación paisajística en la misma, hasta el punto de que se va a convertir en un foco de atracción para los vecinos y vecinas de la ciudad y para quienes nos visitan», subrayó el máximo responsable municipal, quien avanzó que en la Junta de Gobierno de este miércoles se adjudicará la obra a la unión de empresas seleccionada en el proceso de licitación para comenzar con ella a principios del año que viene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad