

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de las restricciones, los primeros actos del Día Internacional de la Mujer en Valladolid se han desarrollado con total normalidad durante la ... mañana del lunes. Uno de ellos ha sido el organizado por la Asamblea Liza, que ha abierto la jornada con una marcha por la ciudad y que ha culminado con la lectura de un manifiesto que ha reivindicado el papel de la mujer durante la pandemia. La hilera de manifestantes ha sido más larga que otros años, al tener que respetar la distancia de seguridad, pero la participación ha sido menor que otros precisamente por las limitaciones que exige la situación sanitaria.
Natalia Gómez, portavoz de Asamblea Liza, critica la campaña que, a su juicio, se ha orquestado en las últimas semanas en contra del 8M, ya que «puede hacer que venga menos gente a las movilizaciones». «Las restricciones y las medidas de protección sanitaria no son la causa de que haya menor participación, tenemos gente para asegurar que se mantienen las distancias en todo momento». Sobre las reivindicaciones de este 2021, Gómez destaca que «son las mismas que otras veces», no obstante, la pandemia también ha obligado a fijar el foco en otros aspectos. «Este último año se ha agravado aún más la precariedad, nosotras nos quedamos en casa y hemos cargamos con todo», ha explicado.
Ver fotos
En cuanto a la prohibición de las concentraciones en otras comunidades, la portavoz ha incidido en que «solo se prohíben los actos del movimiento feminista y sin embargo sí se permiten otros de negacionistas». «Ayer mismo vimos como la Falange se manifestaba en Valladolid cantando el cara el sol y nadie dijo nada, lo que es una vergüenza». Por su parte, Sara Inclán y Juana Ruiz, dos estudiantes de Valladolid, también critican que se hayan prohibido las manifestaciones del 8M en ciudades como Madrid. Ambas, que no han acudido al instituto para poder estar en la concentración, han considerado que es necesario «luchar por la libertad y la igualdad».
Noticia Relacionada
Felisa González, miembro del Grupo de Lectura Feminista, critica que se hayan cancelado movilizaciones feministas este 8 de marzo, especialmente cuando «las mujeres siempre hemos respetado todas las normas en otras movilizaciones y esta vez no iba a ser diferente». «Seguimos todas las indicaciones sanitarias recomendadas», ha añadido. Sofía García, miembro de la misma asociación, ha resaltado que, en el caso de que haya un repunte en los casos, todas las miradas van a ir directas a culpabilizar estas concentraciones y a las mujeres. «Es curioso que justo hoy también se hayan levantado las restricciones en la comunidad, parece que han hecho coincidir todo pero si luego aumentan los casosla culpa va a recaer en nosotras», ha añadido.
Cabe destacar que, además de los cánticos reivindicativos, también se escuchaban gritos de participantes en la marcha que recordaban mantener la distancia de seguridad en todo momento. Organizada en dos filas, el recorrido ha comenzado en Fuente Dorada y ha continuado su recorrido por Plaza Mayor, Plaza Zorrilla y Plaza España, donde se ha encaminado a la zona de Portugalete. Esta concentración es una de las primeras que se realizarán durante esta jornada en Valladolid, que culminará con los actos organizados por la Asamblea 8M a las 19:00 en la Plaza Zorrilla y por las a las 20:00 en Plaza Mayor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.