Borrar
Cartel de este año para el 8 de marzo. el Norte
Programa de actos para celebrar el 8M en Valladolid

Programa de actos para celebrar el 8M en Valladolid

Los colectivos feministas y los sindicatos han solicitado la convocatoria este lunes de cinco actos, dos de ellos en horario de mañana y tres por la tarde

El Norte

Valladolid

Viernes, 5 de marzo 2021

El Ayuntamiento de Valladolid puso en marcha desde el viernes el programa vinculado al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy lunes, 8 de marzo, con el acto institucional que organizará ese día en el horizonte y con actividades en las que estará muy presente la historia de la revolución Comunera y las nuevas tecnologías.

La campaña de este año lleva el lema 'Diversas, conectadas, luchadoras. Una mirada atrás para recordar a las olvidadas, una mirada adelante para construir una igualdad real'. En esta frase se recoge una mirada retrospectiva a la celebración en 2021 de los 500 años de la conclusión de la Guerra de las Comunidades de Castilla, y realiza un homenaje a las mujeres que jugaron un importante papel en ese acontecimiento histórico, que se remonta a 1521.

Así, en el cartel se establece un paralelismo entre la figura de 'Las comuneras' -las esposas de los líderes de la revuelta comunera- María Pacheco, Ana Abarca y María Coronel; con la «revolución feminista» de la actualidad.

El acto institucional se realizará hoy lunes día 8, con aforo limitado y respetando todas las medidas establecidas por las autoridades sanitarias. En ese acto, además de la intervención del alcalde, se procederá a la lectura del manifiesto por parte de la catedrática del Departamento de Historia Antigua y Medieval de la Universidad de Valladolid y miembro de la Cátedra de Género, María Isabel del Val.

Además, se leerá por parte de los grupos políticos municipales que participen la Declaración Institucional elaborada por la FEMP y se entregarán los reconocimientos individual y colectivo por su compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres o contra la violencia de género, que este año recaerán en Rocío López y el Servicio de Atención a Víctimas de Violencia Doméstica de la Policía Municipal.

Asimismo, la Casa Consistorial y la Cúpula del Milenio se iluminarán en color morado y, como en años anteriores, se colocará en el balcón del Ayuntamiento la pancarta conmemorativa de este día. En cuanto a las actividades, debido a la situación excepcional generada por la covid no se ha elaborado un programa tan amplio como en años anteriores.

Actuaciones municipales

No obstante, por la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad se desarrollarán actuaciones en los espacios y centros adscritos a esa Concejalía. El Centro Municipal de la Igualdad ha organizado una programación de 11 actividades, tales como cuentos dirigidos a la infancia basados con la igualdad de género como hilo conductor, y talleres variados: los dirigidos a familias con menores, muy interactivos y participativos, otros dirigido a padres y madres sobre coeducación y disciplina positiva, talleres dirigido a jóvenes sobre sexualidad con el nombre 'Construir relaciones en positivo' y otro dirigido a personas adultas titulado 'Cómo disfrutar el amor'.

Además, desde el pasado lunes hasta el 30 de marzo se exponen las fotografías que forman parte de los calendarios que la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad editó como resultado de los talleres que se realizaron sobre fotografía con perspectiva de género. En los Espacios Jóvenes, que se gestionan desde la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, se desarrollarán actividades como un concierto de Natalia Fustes el 13 de marzo. También se puede visitar la exposición fotográfica 'Mujer Masái', en colaboración con Cruz Roja Española.

Se han organizado otras actividades como un taller de creación audiovisual 'Anti-rumores', con enfoque transversal de género el día 10 de marzo y el Taller 'Netflixionando' sobre cómo aplicar la perspectiva de género a las series, el 13 de marzo.

Actos de otros colectivos

Los colectivos feministas y los sindicatos han solicitado la convocatoria en Valladolid este lunes, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer de cinco actos, dos de ellos en horario de mañana y tres por la tarde con la previsión de asistencia de entre 200 y 500 personas y con insistencia por parte de sus convocantes en que se quiere mantener la presencia de la lucha feminista en la calle pero con mucha atención a la seguridad ante la pandemia del coronavirus.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, consta la solicitud de cinco convocatorias por parte de Comisiones Obreras y UGT, Asamblea 8M Valladolid, CNT y Coordinadora de Mujeres, además de una quinta firmada por un particular.

Cuatro de las solicitudes aluden a concentración en estático y solo una de ellas será una manifestación, se trata de una convocatoria solicitada por un particular con punto de partida en la Plaza de Fuente Dorada pero que en redes sociales ha sido difundida por la Asamblea de Mujeres Combativas.

El recorrido de esta manifestación, a la que se prevé la asistencia de 200 personas, será por Fuente Dorada, Plaza Mayor, calle Santiago, paseo de Zorrilla, calle Miguel Íscar, plaza de España, calle López Gómez, plaza de la Universidad, Arzobispo Gandásegui, calle Echegaray, y final en la plaza de Portugalete.

También a mediodía está programado el acto convocado por los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, en el que se prevé la asistencia de 300 personas en la Plaza Mayor, donde se leerá un manifiesto con representantes sindicales y de los sectores más afectados por la pandemia, especialmente los más feminizados.

Por la tarde se prevén otras tres convocatorias, la primera de ellas a cargo de una de las dos plataformas feministas de la ciudad, la Asamblea 8M de Valladolid, que prevé una concentración a las 19.00 horas con la asistencia de entre 300 y 400 personas.

Será un acto en un espacio amplio que comprende desde la calle Miguel Íscar, Plaza Zorrilla y Paseo Zorrilla, con el objetivo de evitar aglomeraciones y cumplir con las medidas de seguridad y se realizarán marcas en el suelo para que cada persona se sitúe mientras dure la concentración. Cuando concluya se invitará a abandonar el lugar de manera escalonada y evitando formar grupos.

«Se puede y se debe exigir nuestros derechos guardando todas las medidas de prevención posibles. Hacemos un llamamiento a la responsabilidad para la buena marcha de la concentración, llevando mascarilla y manteniendo en todo momento las distancias», señala la Asamblea.

A las 18.00 horas hay convocada una concentración por parte de CNT en la plaza de la Danza, en la zona de Vadillos, con la previsión de que asistan hasta 200 personas.

Finalmente, la Coordinadora de Mujeres de Valladolid convoca su acto principal a las 20.00 horas en la Plaza Mayor, se trata de una convocatoria en la que han explicado que trabajan desde hace semanas «para que el 8M no pierda presencia en la calle pero que sea seguro».

El acto, que sería el más numeroso de los que se plantean, prevé la asistencia de 500 personas e incluye la lectura del manifiesto de este 8 de marzo y actuaciones musicales a cargo de Andrea Garcy, Rocío Torío y el grupo Ley Mostaza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Programa de actos para celebrar el 8M en Valladolid