Valladolid
Aplazado por un fallo telemático el juicio de la 'coach' que fingió ser psicólogaValladolid
Aplazado por un fallo telemático el juicio de la 'coach' que fingió ser psicóloga«Le pediría perdón, pero son problemas ajenos a este Juzgado». Eran las disculpas del titular del Juzgado Penal número 3 de Valladolid, Miguel Ángel Martín Maestro, a Ana Isabel S., acusada de hacerse pasar por psicóloga durante siete meses cuando tenía conocimientos de 'coach'. ... Y esos problemas a los que hacía referencia Martín Maestro tenían su origen en los sistemas Minerva y LexNet, lo que ha imposibilitado la celebración de la vista oral.
Publicidad
Un juicio que se ha pospuesto al 31 de julio y por el que la acusada se enfrenta a un año de prisión, además de inhabilitación durante tres años para ejercer la profesión de 'coach', por asistir como psicóloga a un menor de edad entre diciembre de 2020 y julio de 2021, según la calificación del Ministerio Público.
En concepto de responsabilidad civil, el fiscal solicita una indemnización de 350 euros en favor de los padres del menor, de 13 años, por los honorarios cobrados indebidamente y 3.000 euros por el perjuicio y daño moral derivados de la suplantación de un profesional apto para la terapia necesaria y el retraso en la aplicación a la víctima del tratamiento psicológico adecuado.
Por su parte, el padre del menor aplica la agravante de abuso de confianza y pide una multa de 7.200 euros y una indemnización, por daños morales, de 24.000 euros, por el tratamiento realizado al menor y de otros 1.000 euros por el tratamiento realizado a la madre del niño. Se encuentra personado también el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (Copcyl), que, por los mismos hechos, solicita una multa de 5.400 euros y el pago de las indemnizaciones correspondientes a los padres del menor por las cantidades abonadas a la acusada.
Publicidad
Tribunales en Valladolid
Los padres del niño contrataron los servicios de la denunciada a la vista de los consejos del servicio de orientación del colegio ante los problemas de desarrollo emocional que presentaba. Las sesiones con el menor se iniciaron el 21 de diciembre de 2020 y se prolongaron hasta julio de 2021. Fue a partir del 12 de julio del pasado año cuando el padre del niño comenzó a pedir a la denunciada su titulación, número de colegiación e informes, ante lo cual Ana Isabel S. reconoció que no tenía titulación de psicóloga pero explicó que había realizado al menor terapias como 'coach', cuyo certificado sí ostenta.
El juicio suspendido ahora se aplaza casi cuatro meses por problemas informáticos. «Me alegro de que esté la prensa para ver la realidad en los juzgados», reiteró el titular del Penal 3 tras decretar el aplazamiento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.