Recreación infográfica del centro deportivo en los terrenos de Lauki. Viding
Valladolid

El antiguo suelo de Lauki acogerá un centro deportivo de 20.000 metros cuadrados

La empresa Viding promueve el complejo, pendiente aún de la tramitación urbanística municipal

J. Asua

Valladolid

Jueves, 21 de octubre 2021, 06:41

La empresa promotora de centros deportivos Viding, con sede en Madrid, tiene previsto construir un gran complejo dedicado a la actividad física y el cuidado personal en los antiguos terrenos de la companía láctea Lauki. Un lustro después de que la lechera cerrara sus puertas ... definitivamente tras una controvertida clausura, se da a conocer el proyecto para este suelo, situado entre el Paseo del Cauce, la avenida de Santander y la calle Jardines del Buen Retiro, en el barrio de Viveros. Fuentes de Viding confirmaron ayer su intención de implantarse en Valladolid con una gran instalación de 20.000 metros cuadrados en la que se ofrecerá una variada propuesta para los amantes del deporte. A la par, la firma está trabajando para poner en marcha otro centro en Salamanca.

Publicidad

En este momento, la parcela está calificada como industrial –con taller o almacén– por lo que ese sería el uso determinante para el 40% de su superficie. No obstante, el PGOU, en su artículo 317, admite también la calificación dotacional 'colectivo deportivo' para el total de los terrenos, con lo que este proyecto cabría sin ningún problema en este gran rectángulo.

Desde el Ayuntamiento de Valladolid confirmaron que la empresa Collosa, que participa en esta operación de implantación, solicitó hace ya algún tiempo un informe para conocer las prescripciones urbanísticas de los terrenos, una consulta en la que se daba el visto bueno al uso deportivo. Cabe recordar que el Consistorio intentó blindar, en pleno conflicto con Lactalis, la calificación del suelo y limitarla solo para industria láctea, con el objetivo de evitar la especulación con los terrenos. Sin embargo, el TSJde Castilla y León tumbó esta iniciativa municipal tras un recurso de los franceses.

Los planos diseñados por Vidig contemplan un gran edificio de 6.000 metros cuadrados para actividades de interior. En este inmueble, que contará con una amplia terraza para impartir clases al aire libre cuando el tiempo lo permita, habrá una sala fitness de 1.100 metros cuadrados, equipada con máquinas de última generación. El resto del espacio a cubierto se completa con piscinas para la práctica de la natación, salas de actividades para las diferentes disciplinas, así como un área con spa y jacuzzis.

Publicidad

La zona exterior, con más de 14.000 metros cuadrados de superficie, también reserva una zona para la práctica de fitness, además de incluir cinco canchas de pádel, dos pistas polideportivas (baloncesto, futbito y balonmano), piscinas recreativas al aire libre con espacio de solarium y un aparcamiento para los coches de los abonados.

El solar aún mantiene las naves de la factoría láctea. Carlos Espeso

Fuentes de Viding, que aún no ha solicitado la licencia al Consistorio, estiman que el plazo de ejecución del complejo será de unos 18 meses. Los puestos de trabajo previstos podrían oscilar entre los sesenta y los setenta, según las previsiones de esta compañía, en pleno proceso de expansión por todo el territorio nacional. Desde 2013, la empresa ha abierto cuatro centros en Sevilla, Madrid, Tarragona y Lleida. La última adquisición hasta la fecha ha sido la cadena Illes, que cuenta con seis gimnasios en Mallorca, una operación que se cerró el pasado mes de junio. Actualmente, cuenta con más de 55.000 abonados y tiene en proyecto las instalaciones de Valladolid, otro espacio en Salamanca y uno más en la capital de España.

Publicidad

El centro de Viding se sumará a la actual oferta de grandes complejos deportivos, como el CDO Covaresa, El Palero, Go Fit (Los Santos-Pilarica) o al gimnasio abierto hace unos meses en el antiguo Parquesol Plaza, ahora con el nombre de Madison Arena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad