La Virgen de las Angustias y el Jesús de la Esperanza, en una procesión de principios de la pasada década H. S.
Valladolid

Las Angustias dejará de salir la tarde del Jueves Santo al paso de la Sagrada Cena

La penitencial considera que no tiene sentido el encuentro con otra imagen mariana que incorpora este año la cofradía sacramental a su procesión

Luis Amo

Valladolid

Domingo, 4 de febrero 2024, 01:02

Las cofradías vallisoletanas afinan aún más en su participación y celebración de actos en las calles intentando darlos una motivación y un sentido litúrgico y evangélico de cara a la próxima Semana Santa. Se trata de una propuesta sugerida por el propio arzobispo, Luis Argüello, ... y que las hermandades están haciendo suya en los últimos años realizando modificaciones en el programa oficial. «Cambios acertados y oportunos», indican fuentes arzobispales, «para conseguir la mejor de las propuestas evangelizadoras de nuestras procesiones de acuerdo al verdadero relato». Siendo consecuentes con la solicitud arzobispal, una de las cofradías que reorganizarán sus salidas es la Penitencial de las Angustias con el objetivo de conseguir «que todo lo que hagamos y en todo lo que participemos tenga un sentido y nuestros cofrades y devotos se sientan perfectamente identificados».

Publicidad

Esta histórica hermandad dejará de sacar a la imagen de Juan de Juni a la puerta de su iglesia en la tarde del Jueves Santo coincidiendo con el discurrir de la Procesión de la Sagrada Cena debido a que esta cofradía ha introducido un cambio sustancial en su planta procesional. Se trata de la incorporación de un nuevo paso: a los grupos escultóricos de Jesús de la Esperanza y de la Sagrada Cena (Juan Guraya Urrutia entre 1942 y 1958), la sacramental incluirá a partir del próximo Jueves Santo su nueva imagen mariana, la Virgen del Sagrario (José Antonio Navarro Arteaga en 2023), que se bendijo hace un año.

Y precisamente esta circunstancia es la que ha hecho replantearse a la Cofradía de las Angustias la salida al portalón de su penitencial. «Salir por salir a la calle no nos lleva a ningún sitio si esta presencia de la Virgen de las Angustias no tiene una motivación y un sentido», explica su secretario, Alejandro Ferrero, quien reconoce que esta salida en la tarde del Jueves Santo, que congregaba a miles de personas, «era muy especial», pero con la inclusión de una imagen mariana representando el sagrario primario de Cristo, es decir, una virgen embarazada, parece perder el sentido del encuentro de una imagen de una Virgen con la de otra Virgen, en opinión de cofrades de Angustias, porque su advocación responde a la soledad de haber sufrido por la muerte del Hijo.

Aprobación

Este cambio, a juicio del directivo de Angustias, «ha conllevado que el acto del encuentro de Jesús de la Esperanza con las Angustias en nuestra puerta carezca de sentido pues la Cofradía de la Sagrada Cena ya vendrá desde su sede canónica con una escultura mariana». Precisamente, la incorporación de esta talla a las procesiones de Semana Santa de Valladolid fue aprobada ayer mismo en el órgano plenario de la Junta de Cofradías de Semana Santa donde iba en el orden del día.

Publicidad

Días antes, por su parte, y siempre teniendo en cuenta la autonomía individual de las hermandades desde sus órganos de gobierno, la Penitencial de las Angustias aprobó en Junta de Hacienda la propuesta de no sacar a la Virgen a la puerta en ese momento del Jueves Santo que se venía realizando desde hace más de tres décadas sobre las 20:30 horas.

La Cofradía de la Sagrada respeta la decición y se muestran agradecidos.

Desde la Cofradía de la Sagrada Cena, por su lado, su presidente, Carlos Sanz, indica que «respeta la decisión», al tiempo que reconoce que tampoco le pilla por sorpresa porque había oído alguna corriente en esa línea desde hace algún tiempo. Pese a todo, se muestra «agradecido, como no podía ser de otro modo», a la Cofradía de las Angustias por todos los años en que el encuentro se llevó a cabo entre el Jesús de la Esperanza y la Virgen de las Angustias indicando al tiempo que la decisión de que la Virgen del Sagrario salga a las calles en esta Procesión de la Sagrada Cena de la tarde del Jueves Santo obedece a una aprobación en Cabildo.

Publicidad

En este sentido, cabe apuntar que aunque la reunión plenaria de las cofradías aprobase la incorporación de esta novedosa imagen a la Semana Santa de Valladolid, lo cierto es que aún se está pendiente de obtener el visto bueno del arzobispo.

Más multitudinarias

Esta decisión se suma a la acontecida el año pasado cuando la Virgen de las Angustias tampoco salió al encuentro con Jesús Nazareno en la noche del Miércoles Santo por los cambios sustanciales que se introdujeron en e Vía Crucis Procesional, perdiendo también el sentido de la salida, como apuntaron entonces.

Publicidad

Así, este año la imagen de Juan de Juni tendrá menos presencia en la calle por lo que todo indica que sus salidas pudieran ser más multitudinarias como en el Encuentro del Martes Santo, en la de Regla en la madrugada del Viernes Santo, junto con la General de la Pasión y la Soledad del Sábado Santo.

Asimismo, en la reunión plenaria de la Junta de Cofradías celebrada ayer, se aprobaron otra serie de cambios de recorridos que en los próximos días se harán públicos, destacando las salidas procesionales de la Hermandad del Jesús Atado a la Columna desde su nueva sede de la Iglesia de las Salesas en la plaza del Salvador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad