

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Pericacho acumula 26 años como teleoperadora en el teléfono de asistencia municipal 010. La crisis originada por el coronavirus no la había vivido, aunque sí ha habido otros momentos de especial «gestión», relacionadas con inundaciones, fiestas de Valladolid o el periodo navideño. «Como esto, nada, y además hay que tener en cuenta que ahora existe mucha más información que antes en todos los sitios», indica Ángela, que reconoce que, pese al trabajo, las trece personas que forman parte del servicio «estamos encantadas de colaborar en la actual situación».
De 8:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes; y de 10:00 a 14:00 horas, los sábados para contestar cientos de llamadas, «miles desde el inicio del estado de alarma», en las que «nos llegan especialmente las de familiares de personas mayores de fuera de Valladolid, que nos piden ayuda», indica Pericacho, quien enseguida admite que a «esa soledad», le sigue un comportamiento generalizado de ayuda de los propios vecinos. «Somos una comunidad bastante colaborativa», resume.
Los servicios de teleasistencia, de basura, comida u otras ofertas sociales del Ayuntamiento también 'tocan' a los trabajadores. «Los últimos días han llegado muchas llamadas relacionadas con las Becas Comedor y cómo gestionarlas a través de las tarjetas de compra en supermercados», agrega la representante del 010, que subraya que los aspectos sociales y tributarios son los más demandados.
«Lo que más me gusta es poder ayudar, pero también cuando notas que al otro lado del teléfono hay una persona que realmente está agradecida, que estás ayudando... Cuando antes de colgar te dan las gracias de corazón no puedes evitar que se te dibuje una sonrisa», concluye Ángela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.