Borrar
Alumnos de Secundaria y Bachillerato del Colegio Cristo Rey de Valladolid entran en el centro el primer día de clase. Rodrigo Jiménez

Los alumnos de Secundaria y Bachillerato vuelven a clase

Los colegios e institutos de Valladolid ponen desde este lunes a prueba los protocolos anticovid diseñados tras semanas de ingente trabajo de sus docentes y equipos directivos

Laura Negro

Valladolid

Lunes, 14 de septiembre 2020, 07:03

Falta de profesores y también de infraestructuras técnicas. Problemas de espacio. Miedos, nervios e incertidumbre. También mucha ilusión. Los colegios e institutos reabren este lunes sus puertas para recibir a sus verdaderos protagonistas, los 117.500 alumnos matriculados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en Castilla y León. Todos ellos afrontarán un curso sin precedentes. Cada centro educativo se ha organizado lo mejor que ha podido para cumplir las directrices marcadas por la Consejería de Educación, siempre en función de sus circunstancias específicas, su tamaño y sus medios disponibles.

El regreso a las aulas tras la suspensión del anterior curso lectivo ha generado gran incertidumbre entre los equipos directivos de colegios e institutos. Todos coinciden en la importancia de la educación presencial. Los docentes están deseando ponerse frente a la pizarra y alaban el trabajo realizado el curso pasado. Sin embargo, también reconocen que no pueden evitar sentir «preocupación» por la seguridad de alumnos, de las familias y de los propios profesores.

Galería. Primer día de clase de los alumnos de Secuendaria y Bachillerato en el Cristo Rey de Valladolid.

Ver fotos

Galería. Primer día de clase de los alumnos de Secuendaria y Bachillerato en el Cristo Rey de Valladolid. Rodrigo Alcalde Abril

María Quintana conoce bien las dificultades que entraña la organización de un centro educativo. Preside la Asociación de Directivos de Centros Públicos de Secundaria de Castilla y León (Adicale), entidad que cuenta con 60 asociados. En su opinión, el arranque de las clases este lunes es «muy precipitado». Considera que hubiera sido «razonable» una prórroga para reorganizar el comienzo del curso. «El principal problema no son las medidas de seguridad, sino los espacios y la falta de profesores. Hay agobio y estrés entre los equipos directivos. Hoy faltarán docentes, ya que el proceso de contratación no está cerrado por los últimos desdobles de grupos», sostiene.

Por otra parte, Quintana explica que en los institutos del medio rural se han encontrado con otros problemas añadidos. «Se solicitaron desdobles en las rutas de transporte escolar, pero tampoco se han logrado. En los pueblos, además, hay mayor dificultad a la hora de cubrir vacantes del profesorado», añade.

«Hay agobio y estrés;hoy faltarán profesores, ya queel proceso de contratación no está cerrado por los últimos desdobles»

maría quintana, presidenta de adicale

María Quintana es también directora del IES Arca Real, con cerca de 700 alumnos, donde ya está todo listo para el inicio de curso. «Al cerrar el plazo de matrícula, nos dimos cuenta de que varias asignaturas superaban la ratio de alumnos. A última hora hemos tenido que ampliar horario a los profesores y buscar nuevas aulas», incide, al tiempo que evidencia su temor al absentismo.

En el IES Alejandría de Tordesillas llevan semanas trabajando con jornadas maratonianas para hacer efectivo el protocolo. Allí, el gran reto al que han tenido que hacer frente es la adecuación de los espacios. «Hemos habilitado dependencias que nunca imaginábamos ver convertidas en aulas, como por ejemplo la biblioteca o el salón de actos», asevera su director, Francisco Gonzalo, quien apostilla que «hemos trabajado en un marco normativo inestable y muy cambiante». «Los profesores somos un colectivo especialmente expuesto y tenemos miedo de ser un vehículo de contagio del virus hacia nuestras familias», continúa.

Los equipos directivos han sido los encargados de hacer efectivos los protocolos establecidos, pues son los que mejor conocen la realidad de sus centros. Nieves Asenjo dirige el IES Vega del Prado. Junto con su equipo, ha trabajado duro estos días para tener todo listo para recibir a sus estudiantes. «Hemos citado a los alumnos por niveles a diferentes horas, para reducir al máximo las aglomeraciones el primer día», argumenta, mientras señala que «en Secundaria es complicado crear grupos estables debido a las optativas».

Los padres, preocupados

Asimismo, los centros han diseñado un plan de contingencia por si hubiera que volver a la enseñanza telemática. El Instituto Politécnico Cristo Rey cuenta con la experiencia previa de haber abierto sus puertas el pasado día 9 para sus alumnos de Infantil y Primaria. «Somos un centro complejo, con 1.500 alumnos y muchos tipos de enseñanza. Hemos diversificado y escalonado las entradas y salidas y los recreos y vamos a incorporar a un profesional sanitario para que nos asesore en materia covid», cuenta su director, José Luis Muñoz.

Otros protagonistas de este atípico inicio de curso son los padres, que están más preocupados de lo habitual. María Capellán es la presidenta de la Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Públicos de Valladolid (Fapava), quien prevé una vuelta a las aulas «complicada» por las elevadas ratios de Secundaria. «Los directores lo han tenido difícil para cuadrar espacios. Buen ejemplo de ello es que muchos centros han reconvertido los despachos de las Ampa en salas de aislamiento para posibles casos de covid. No podremos utilizarlas en todo el año, y con las extraescolares tampoco nos han dado alternativas».

Por su parte, la presidenta del Ampa del IES Galileo, Nuria Barea, subraya que «la situación es difícil, pero no tiene sentido que haya que desdoblar clases y no se pongan más docentes».

Regreso en la provincia

La primera lección que han recibido los alumnos del IES Conde Lucanor, de Peñafiel, ha sido el protocolo de seguridad sanitaria que van a tener que seguir cada día. Cada tutor se ha aplicado en la tarea de explicar a sus alumnos la rutina que han de seguir, empezando por desinfectar el lugar en el que se siente cada uno antes del comienzo de la clase. Con el apoyo de un audiovisual se les ha explicado el citado protocolo.

Total normalidad en el arranque del curso en el IES Conde Lucanor de Peñafiel. La tranquilidad y la disciplina han marcado el acceso escalonado de los matriculados este curso. En pocos minutos los veteranos ya estaban todos distribuidos en sus respectivas aulas. Estos han accedido a las instalaciones por dos puertas distintas, las más próximas y las que facilitaban un acceso más rápido a las clases que les corresponden. En cada una de las entradas se han instalado alfombras desinfectantes, para el calzado, y botes con gel hidroalcohólico para las manos. En los pasillos también se han señalizado y marcado las direcciones por las que moverse dentro del edificio.

Galería. Inicio del curso en Secundaria en la provincia de Valladolid.

Ver fotos

Galería. Inicio del curso en Secundaria en la provincia de Valladolid. Agapito Ojosnegros y Cruz Catalina

Los nuevos matriculados, los que se estrenan en Primaria, antes de acceder al edificio han sido organizados por clases en las pistas deportivas. De esta tarea se han encargado sus tutores, bajo la supervisión del director del instituto. En ordenadas filas han esperado su turno para acceder a las instalaciones y a las aulas asignadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los alumnos de Secundaria y Bachillerato vuelven a clase