Secciones
Servicios
Destacamos
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil refuerzan desde este lunes, con motivo del inicio del curso escolar en las etapas de ESO y Bachillerato, la vigilancia y control a los colegios e institutos para disuadir y prevenir conductas ... que puedan propiciar la propagación de la covid.
No es una presencia de carácter sancionador, sino de disuasión y concienciación sobre los jóvenes estudiantes en esas etapas educativas (de 12 a 18 años), ha precisado el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez, durante la presentación de una campaña de ámbito autonómico.
Durará entre «tres o cuatro días»y los agentes reforzarán el trabajo que realiza la Policía Local en cada municipio «porque nos preocupa ahora los contagios en la juventud, que es un sector en riesgo, y hemos querido adelantarnos» con esta campaña, ha declarado Álvarez ante los informadores.
Ha sido en el IES Emilio Ferrari, en la capital vallisoletana, durante la llegada del alumnado en su primer día de clase del nuevo curso escolar, donde ha comparecido junto al comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Luis Gibert, y del coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Valladolid, Miguel Recio.
«El virus no se combate con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino con más personal y medios sanitarios y docentes, con más preparación. Nosotros colaboramos en la medida de las posibilidades», ha añadido.
Por su parte, el comisario provincial ha inscrito esta actuación en lo que ha denominado «un refuerzo» previsto dentro del Plan Director de Seguridad en los Centros Escolares y sus inmediaciones, «es algo que hacemos habitualmente», ha apostillado.
«La conciencia nos hace falta a todos: padres y centros escolares, no sólo a los más jóvenes», ha precisado respecto a la naturaleza de su labor en contra de la propagación de la pandemia.
En el caso de la provincia de Valladolid, esta campaña de ámbito autonómico se desarrollará a las entradas y salidas en los colegios e institutos de la capital y de Medina del Campo, mientras que la Guardia Civil se encargará del resto de las poblaciones donde existan centros educativos que impartan ESO y Bachillerato
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.