![Valladolid: Alquileres por 350 euros para jóvenes en un futuro bloque de Parque Alameda](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/29/media/cortadas/alamedados-kaXC-U19094954370I5D-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Valladolid: Alquileres por 350 euros para jóvenes en un futuro bloque de Parque Alameda](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/29/media/cortadas/alamedados-kaXC-U19094954370I5D-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto nace ahora, aunque con un horizonte de casi cuatro años con su ejecución, y ocupará una amplia parcela municipal, cedida a la Junta para este fin, que acogerá un bloque pisos de alquiler destinados a jovenes (de hasta 35 años) por un importe mensual ... de entre 300 y 350 euros en pleno corazón de Parque Alameda. El futuro inmueble estará situado entre el Paseo de Zorrilla y la carretera de Rueda en la mayor parcela del barrio que permanecía sin edificar, un picón aún de tierra entre las calles Vega Sicilia, Valdeón y Campo Charro.
La administración autonómica, a través de la Consejería de Vivienda, licitó el miércoles la redacción del proyecto, por un importe de 161.372 euros (financiado en parte por la Unión Europea, para la construcción de un edificio de 155 viviendas, que tendrán una superficie útil máxima de 60 metros cuadrados para dos habitaciones, dos baños, salón y cocina.
El edificio, en la línea de otros proyectos similares, contará con espacios comunes para lavandería y 'coworking' (sala compartida para trabajar) y, como singularidad, tendrá reservada su cubierta para «uso comunitario de ocio y esparcimiento». Eso además de incluir el pago compartido de los servicios básicos.
El proyecto, no obstante, nace solo sobre el papel y la propia Junta aclara que el plazo de ejecución -léase entrega de las viviendas- concluirá el 30 de junio de 2026.
El precio de los alquileres de está viviendas oscilarán entre los 300 y los 350 euros al mes y los solicitantes tendrán que cumplir con el requisito indispensable de fijar su domicilio habitual y permanente en el piso arrendado. Eso además de estar inscritos en el registro público de demandantes de la administración autonómica, no tener una vivienda en propiedad, tener hasta 35 años y contar unos ingresos máximos de la unidad familiar inferiores a cinco veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
Noticia Relacionada
El Norte
Esta fórmula de 'viviendas públicas colaborativas', tal y como las denomina la administración, intentan «facilitar la emancipación juvenil (hasta 35 años) con modelos de viviendas dignos y de calidad y un uso responsable de los recursos naturales y energéticos».
La ubicación del futuro inmueble permitirá, de paso, sacar del olvido una amplia parcela de titularidad municipal para rematar prácticamente la urbanización de un barrio que nació a mediados de los años noventa (1994-1997) en torno al eje del Paseo de Zorrilla y de la carretera de Rueda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.