Secciones
Servicios
Destacamos
El posicionamiento de las marcas en la milla de oro comercial, en entornos de mucho paso de clientes potenciales, se ha convertido en los últimos ... años en una auténtica pugna comercial por hacerse con los mejores locales en la capital vallisoletana. Y aún con todo, el alquiler medio de estos espacios comerciales ha caído en la última década una media del 20 por ciento (y hasta el 30%) de acuerdo a las exigencias del propio mercado, dado que ha habido momentos con numerosos establecimientos vacíos y con pocos visos de ocuparse por su alto precio, inasumible para las compañías. María de Molina, Constitución, Ferrari e incluso Teresa Gil, Duque de la Victoria o la Acera Recoletos, además de alguna paralela o perpendicular, son los principales polos de atracción de la capital vallisoletana, aunque las marcas principalmente apuestan casi a una carta por Santiago, entre la plaza de Zorrilla y la Plaza Mayor, porque abrir entre sus propios competidores el éxito de ventas está garantizado.
«En la variedad está el gusto y hay gusto para todo el mundo, pero las marcas ya no están dispuestas a pagar cifras casi astronómicas como antes». Las principales consultoras inmobiliarias dedicadas al alquiler o venta de locales en torno al kilómetro cero de la ciudad certifican que su actividad comercial ha variado mucho sólo en diez años porque los cambios de hábitos de compra, en especial por internet, así como la incertidumbre económica global, ha motivado que los dueños de locales bajen los precios del alquiler ante la presión de las compañías y que en muchos casos incluso no conseguían comercializar sus espacios pese a tener varias marcas interesadas.
A&M Consultores Inmobiliarios e Inmobiliaria Finvall, dos de las agencias que en los últimos años hacen el grueso de operaciones de alquiler en el centro, certifican que en la última década los precios de alquiler han caído entre un 20 y 30 por ciento en los entornos más demandados. Es el caso de calle Santiago, María de Molina y alrededores. La pandemia fue el verdadero punto de inflexión, como reconocen, aunque es verdad que esta situación de bajada comenzó antes «porque algunos precios no tenían cabida en el mercado y, por tanto, esos espacios era casi imposible comercializarles pese a contar con interesados».
Santiago, objetivo de las marcas
«La importancia de la milla de oro es incuestionable y las marcas buscan implantarse aquí sí o sí», explica la directora general de A&M, Mónica Muro, quien detalla que «llegar a calles como Santiago es su principal objetivo, casi podíamos decir que único, pero es verdad que ha habido unos tiempos que los alquileres eran muy altos de los pocos espacios que quedaban libres». Aún con todo, considera Mónica Muro, la capital vallisoletana se ha convertido en muy buena plaza para comercializar y se han hecho numerosas operaciones permitiendo así implantar marcas novedosas en la ciudad, aunque reconoce que las negociaciones entre propietarios y compañías son de meses e incluso de años porque los precios eran muy altos.
«Valladolid ha tenido mucho movimiento en los últimos años porque las marcas consideran que ésta es muy buena plaza tanto para testar el producto como para formar parte del tejido comercial en una capital que significa un polo de atracción de venta para todo Castilla y León» determinan desde A&M, una opinión avalada, desde su amplia experiencia para implantar nuevas marcas, además «por las muy buenas ventas que tienen aquí». En la misma línea valoran la situación comercial los responsables de Finvall, quienes insisten en que «las primeras marcas siguen buscando posicionamiento en una buena plaza como Valladolid». Esta agencia tiene amplia trayectoria mercantil en la ciudad y uno de sus responsables, Julián de Fuentes, explica que han trabajado «sobre muchas situaciones y en momentos económicos diferentes, pero esta situación de bajada del precio de los alquileres se veía venir porque algunos era muy altos». «Demasiado altos», precisa al significar también la variedad de marcas existente en el centro de Valladolid, «lo que en sí mismo es un centro comercial de mucho interés y con mucho atractivo para los clientes».
Así, desde Finvall han sido intermediarios en operaciones donde el precio inicial para arrendar un local finalmente tuvo que bajarse hasta en un 30 por ciento para sacar adelante la operación. Una circunstancia, asimismo, que ha propiciado que ese determinado espacio no estuviese más tiempo cerrado, sino que se pudiera integrar en la red comercial y asimismo sus dueños no lo tuvieran cerrado durante más tiempo sin percibir ningún beneficio económico por el mismo. «Esta situación se viene repitiendo mucho en los últimos tiempos, pero cada vez más los dueños de los locales son conscientes de que un mejor precio del alquiler les garantiza su rentabilidad», asevera.
«Estar en la milla de oro vallisoletana es bueno para todos», explican ambos directivos, «es cuestión de economía y de imagen». De economía porque redunda en el tejido económico, social y empresarial de Valladolid y de imagen porque tener grandes marcas implantadas aquí también es sinónimo de confianza en los clientes y de dar vida al centro que también beneficia en otros sectores, siendo el hostelero y hotelero el más evidente.
Marcha de El Corte Inglés
Y en esta línea reflexionó y determinó Inditex con la agrupación de sus dos grandes tiendas de Zara en la calle Santiago, consiguiendo un espacio más cómodo para comprar y más amplio, es decir, con cabida para mayor número de referencias. Se trata de un cambio, además, que ha tenido un efecto llamada en cuanto a la novedad que significaba, «pero lo justo» porque esta marca ya estaba implantada en la ciudad. Es más, tanto desde A&M Consultores Inmobiliarios, Inmobiliaria Finvall e incluso Vallenova, consultados por este periódico, consideran que en los últimos meses «el principal efecto, más que por su propio cambio, que también, ha sido por los locales que ha dejado porque eran tan sugerentes que han volado». Es más, con negociaciones casi directas entre nuevas compañías, lo cierto es que el alquiler de ambas esquinas de Santiago con Constitución y Zúñiga, respectivamente, han tenido mucho reclamo, porque son locales amplios y tienen mucha visibilidad exterior con amplios escaparates. Finalmente fueron sendas marcas de perfumería y cosmética -Druni y Primor- las que se han quedado con los locales consiguiendo, como llamativa reflexión, que este sector del cuidado e higiene personal tenga una implantación muy alta entre las marcas de moda, complementos y lencería de la milla de oro vallisoletana.
Respecto a una posible atracción de nuevos clientes con estos últimos cambios, las inmobiliarias creen que Inditex siempre será un gigante comercial pero lo cierto es que El Corte Inglés tenía su particular reclamo por ser una gran tienda multimarca, que abarcaba muchas firmas y mucha variedad aún en un tamaño reducido si se compara con su centro homólogo del paseo de Zorrilla, donde sigue manteniendo un amplio público.
Esta bajada de precios de entorno al 20 y 30 por ciento, en definitiva, «hace tres lustros era casi impensable», ultima Mónica Muro al recordar el revulsivo que significó para las implantaciones y los alquileres la llegada del Zara Home de la Plaza Mayor en el año 2010. Gestionada entonces por la división inmobiliaria del grupo de servicios financieros BNP Paribas, este local situado entre el Teatro Zorrilla y Café El Norte, que en la actualidad continúa dedicándose al sector de la decoración tras la marcha de Zara Home a la Acera Recoletos con Miguel Íscar, significó un antes y después con cambios en otros locales como la tienda de alfombras La Esfera (Santiago con Constitución), de ropa Simeón (Santiago con Doctrinos) o Caja Postal (Santiago con plaza de Zorrilla). En los últimos tiempos, por ejemplo, cabe reseñar la llegada de Intimissimi Uomo, Dan John o Adolfo Domínguez en Santiago, además de Texturas en Regalado o Culinarium en Teresa Gil, ampliándose de este modo las zonas de atracción comercial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.