Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Valladolid
Martes, 21 de enero 2020
Las espadas siguen en alto en el seno de la empresa familiar de Alejandro Fernández. Mientras ayer por la tarde el veterano bodeguero presentaba en el Casino de Madrid Tinto Pesquera 2017, su vino más emblemático -todavía sin contraetiqueta de la DO Ribera ... del Duero-, junto a su hija pequeña, Eva, apoyados por su abogado, José María Mohedano; el letrado de la mujer y las otras tres hijas, Félix S. Pérez, consideraba que Alejandro puede incurrir en «fraude al consumidor y competencia desleal».
Noticia Relacionada
La hija pequeña de Alejandro se mostró molesta porque, según señaló, sus hermanas «han intentado impedir la presentación del vino». Eva Fernández Rivera también afirmó que ya tienen las contraetiquetas de la DO para poder comercializar unas 70.000 botellas de la añada 2017, que «hemos elaborado en la bodega de César Balbás» (Viña Solorca, de Roa, Burgos), antes de señalar que su padre y ella están «con mucha ilusión y con fuerza para seguir adelante».
Por su parte, el abogado Félix S. Pérez confirmó que ayer había enviado una carta al Casino de Madrid y que había puesto en conocimiento del Consejo Regulador Ribera del Duero la posible existencia de irregularidades. El letrado explicó que aunque la titularidad de la marca es del bodeguero y en 2018 revocó la cesión de su uso, en 2017 (la añada presentada ayer), su uso estaba cedido a la sociedad familiar Alejandro Fernández Tinto Pesquera. Además, señaló que ese vino se ha comprado a otra bodega y no se ha podido elaborar con las uvas del páramo de Pesquera de Duero (Valladolid), porque en aquel momento Alejandro Fernández seguía al frente de la empresa que fundó y ese vino se encuentra en las instalaciones de Tinto Pesquera, en el pueblo natal del bodeguero. Añadió que, si el Consejo Regulador no actúa para comprobar la trazabilidad del vino, acudirá al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), que es el garante final de su origen.
Fue la enóloga y experta Mª Isabel Mijares la encargada de presentar este y otros vinos de Castilla y León ante los socios del Casino de Madrid.
Al frente del antiguo Grupo Pesquera, hoy Familia Fernández Rivera, se encuentran Emilia Rivera Rueda, la mujer del bodeguero, con quien está en vías de divorcio, y las otras tres hijas, Lucía, Olga y Mª Cruz. La propia Lucía Fernández River, presidenta de la sociedad, volvió a lamentar ayer que «sea imposible acercarse a su padre para intentar llegar a un acuerdo», porque, entre otras razones, pesa sobre ella y sobre su hermana Olga una orden de alejamiento, tras una denuncia presentada en la Guardia Civil de Pesquera de Duero en plena vendimia de 2018.
La madre y las tres hermanas suman la mayoría en el consejo de administración de la sociedad mercantil Alejandro Fernández Tinto Pesquera SL, frente al 49% del accionariado que suman Alejandro Fernández y su hija pequeña, Eva.
Tanto Lucía como el abogado confirmaron ayer que su madre ha dejado de formar parte del consejo de administración «para protegerla», es decir, para que no la citen como administradora en los juzgados en los que están abiertas diferentes causas. Y las que pudieran venir en el futuro porque parece que no encuentran solución al conflicto familiary empresarial. De hecho, el abogado volvió a señalar que han intentado el acercamiento a Alejandro Fernández para buscar una solución pactada, pero «parece imposible».
Félix S. Pérez recordó que, el en mes de octubre de 2019, el Juzgado de Instrucción 49 de Madrid dictó el sobreseimiento provisional de la querella por las marcas presentada por el bodeguero Alejandro Fernández.
En 2018 Alejandro Fernández revocó la cesión que había hecho como titular de las marcas, pero la sociedad matriz continuó gestionándolas e introdujo cambios de diseño en las etiquetas. La Fiscalía, que respaldó el sobreseimiento de la querella, considera que la titularidad pertenece a la empresa querellada «al venirse utilizando las mismas marcas por tiempo de cinco años y esta empresa haber pagado las facturas de la gestión de marcas del grupo empresarial Pesquera».
En noviembre de 2019, los abogados de Fernández, aseguraron que el archivo obedecía a que «la otra parte ha desistido de registrar algunas de estas marcas cuando lo hemos llevado a los tribunales», anunciaron una demanda en un juzgado de lo mercantil madrileño en la que piden que se impida la utilización de las etiquetas a la sociedad Tinto Pesquera.
En la demanda, se afirma que se ha producido «un fraude económico y personal por parte de su familia a través de la sociedad mercantil demandada» desde 2018, cuando el bodeguero perdió los cargos ejecutivos del la sociedad matriz que él mismo creó en los años noventa del pasado siglo. Al mismo tiempo, Alejandro Fernández solicita que se le indemnice con el 1% de la cifra de negocios realizada por la sociedad y medio millón de euros por los daños morales.
El veterano bodeguero es fundador del grupo empresarial formado por la sociedad matriz, Tinto Pesquera, y las satélites, Inversiones Fernández Rivera 99, Bodegas Condado de Haza, Bodega y Viñedos Fernández Rivera, Pesquera Hotel, Inversiones Energéticas AFTP 2007, Inversiones Energéticas Haza 2007, Inversiones Energéticas BVFR 2007 e Inversiones Energéticas 2007.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.