Parque de Valladolid precintado. Gabriel Villamil

El alcalde de Valladolid plantea reabrir los parques infantiles si lo avalan los expertos

Puente también aboga por poder hacer deporte en solitario y descarta una desescalada por barrios en la ciudad

El Norte

Valladolid

Miércoles, 22 de abril 2020, 17:23

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha propuesto este miércoles que se habiliten los parques para la salida de los niños guardando medidas de distanciamiento y de vigilancia, y ha ofrecido la colaboración del Ayuntamiento siempre que las autoridades sanitarias que gestionan la crisis ... del coronavirus lo vieran factible.

Publicidad

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, Puente ha dado su visto bueno a la rectificación del Ejecutivo nacional que permitirá a los niños salir a la calle a partir del lunes 27, y a mostrado la disposición del Ayuntamiento para habilitar los espacios que sean necesarios.

Ha nombrado la posibilidad de abrir los parques siempre que las autoridades sanitarias lo considerasen posible, mediante el establecimiento de medidas de seguridad, «una cierta vigilancia» y «un principio de confianza con la ciudadanía».

Por ello, ha pedido un catálogo de los lugares a los que los niños podrán salir para habilitarlos mediante recursos municipales y producir el desconfinamiento «con plenas garantías».

Preguntado por la posibilidad de realizar la desescalada por barrios, Puente ha desestimado esta opción por ser «muy compleja» al no disponer de datos «tan territorializados», así como por la imposibilidad de establecer fronteras internas en la ciudad.

En cambio, sí se ha mostrado partidario de habilitar medidas generales por actividades y sectores, y ha puesto como ejemplo hacer deporte en solitario con determinadas pautas y tiempos a cumplir.

En la reunión que mantendrá mañana la FEMP con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, Puente espera que se plantee que la desescalada sea «asimétrica y desigual» partiendo de las diferentes realidades de cada territorio.

Publicidad

Sobre la posibilidad de abrir los centros deportivos municipales donde entrenan clubes de élite, el alcalde ha reconocido que están «preparados» para reabrir «de inmediato» si las autoridades sanitarias lo permiten.

Respecto a la desinfección de centros municipales, ha explicado que no es necesario en los que han estado cerrados durante semanas ya que «no hay estudios de supervivencia del virus que digan que puede estar cinco semanas en una superficie».

Publicidad

Cuestionado por si establecerán algún tipo de ayudas a sectores más perjudicados como la hostelería o el comercio, Puente ha detallado que primero tienen que conocer la magnitud del daño y el volumen de recursos del que dispondrán para hacer frente a la crisis.

«Tenemos muy claro y lo hemos trasladado al Gobierno de España que hay sectores que la primera puerta que van a llamar es la de los Ayuntamientos», ha confesado, por lo que pretenden «jugar un papel activo» y por tanto están valorando qué medidas de carácter fiscal o económico pueden tomar con estos sectores.

Publicidad

Puente no ha querido ser «agorero», pero ha reconocido que la hostelería y el comercio serán los sectores que más sufran las consecuencias de la crisis, aunque ha asegurado que Valladolid no es «hiperdependiente» del turismo al contar con un sector industrial «bastante fuerte», al igual que el sector de empleo público.

Se ha mostrado abierto a escuchar las propuestas del sector hostelero y comercial, a modificar la agenda cultural para favorecer su recuperación y promover el comercio de proximidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad