Borrar
El agricultor Santiago García, en una tierra de trigo que crece con el aporte del compost del CTR. A. Mingueza
«El compost sale gratis y ayuda a reducir costes», explican los agricultores

«El compost sale gratis y ayuda a reducir costes», explican los agricultores

Santiago García lleva veinte años utilizando este abono en sus tierras y asegura que el gran problema de su uso es que «lleva un gran trabajo»

Marco Alonso

Valladolid

Domingo, 26 de febrero 2023, 13:47

Santiago García lleva más de veinte años abonando sus tierras de cereal con compost del CTR. La cercanía de sus cultivos al Centro de Tratamiento de Residuos le llevaron a ser uno de los primeros en la provincia que probó este tipo de abono, el ... cual tiene como gran atractivo que el agricultor lo puede retirar de forma gratuita. «Nos sale gratis y eso ayuda a reducir costes», afirma Santiago para explicar después que el compost también tiene sus inconvenientes. «El producto no tiene coste, pero usarlo lleva un gran trabajo. Yo lo cargo, hago un montón en las tierras y en septiembre lo reparto y lo tapo para que no se seque. Hay que invertir mucho tiempo para usar esta basura», explica este agricultor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El compost sale gratis y ayuda a reducir costes», explican los agricultores