Secciones
Servicios
Destacamos
«Las autoridades están ejecutando órdenes ilegales impidiéndonos circular», han criticado este viernes, de boca de un portavoz, Juan Adalia, los agricultores concentrados en la Cúpula del Milenio en el marco de las protestas del sector (todas ellas espontáneas y sin comunicación oficial) en alusión ... a las intervenciones de la Guardia Civil, que han parado las columnas de tractoristas que se dirigían un día más hacia la capital.
Noticias relacionadas
ISABEL G. VILLARROEL
Y quizás este cambio en la actuación policial, que hasta ahora había sido más que permisiva con los manifestantes, esté detrás de la convocatoria conjunta, y oficial, esta vez sí, de las principales organizaciones agrarias, que anuncian ya que el próximo miércoles, día 14 (de San Valentín) volverán a tomar literalmente la ciudad en una tractorada que recorrerá numerosas arterias urbanas y que a buen seguro paralizará Valladolid. Otra vez.
La diferencia con lo ocurrido hace tres días es que entonces no hubo comunicación alguna. Ahora sí la hay. La protesta, convocada por Asaja, Coag y Upa, partirá a las 11:00 horas del aparcamiento del estadio José Zorrilla para después partir en caravana (de tractores y coches) camino de las Cortes (avenida de Salamanca) y de la Delegación del Gobierno (frente a la plaza de la Cúpula del Milenio) en un recorrido por la ciudad que en esta ocasión sí se comunicará formalmente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Noticia relacionada
Carolina Amo
Dicha comunicación permitirá, al menos, planificar los cortes de calles. No evitará, y eso es prácticamente seguro, importantes retenciones al paso de la lenta comitiva, sobre todo, en el entorno de la avenida de Salamanca. Las mismas protestas, también comunicadas y para el día de San Valentín, están previstas en Palencia, Soria y Burgos. Todas ellas mostrarán el lema común: 'El 14 de febrero, defiende tú amor al campo'.
Uno de los escenarios de la protesta, que se antoja multitudinaria, y para la que ya ha mostrado su apoyo formal una de las principales cooperativas agrarias de la comunidad, como es Cobadú, será la Cúpula del Milenio, donde este viernes se están concentrando en torno a un centenar de agricultores, llegados en coches ante los controles de la Guardia Civil que han parado las columnas de tractoristas que intentaban de nuevo tomar la ciudad y cconcentrarse en dicho punto coincidiendo con el acto oficial de la toma de posesión del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales.
Y allí precisamente ha sido el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, el que ha agradecido «la comprensión respeto» mostrados durante las movilizaciones agrarias por los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ante unas protestas en las que los agricultores, han ciriticado «han obviado sus deberes» en el ejercicio del derecho a manifestarse, en alusión a la falta de comunicación previa tanto de las protestas en sí como de los recorridos por los que circularon tanto en vías interurbanas como dentro de la ciudad.
Las tres organizaciones agrarias convocantes de la primera manifestación formal del sector del próximo miércoles piden «cambiar radicalmente la actual Política Agraria Europea (PAC) para que no entre ningún producto de fuera que no cumpla con las mismas normas y garantías que las que se le exige a los agricultores y ganaderos de España». Eso y «eliminar la burocracia que ahoga al sector para permitir libertad y flexibilidad a la hora de poder producir lo que realmente se necesita y es rentable, y no lo que se impone desde Bruselas», han resumido a través de un comunicado conjunto.
Asaja, Coag y Upa ahondan en que se necesita «una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales con terceros países, exigiendo las mismas normas de producción y comercialización que en la Unión Europea» y apuntan directamente a Ucrania: «Pedimos tratar a Ucrania como un país tercero y por lo tanto imponer cuotas y aranceles a sus exportaciones».
Noticias relacionadas
Los convocantes reclaman a su vez que «se cumpla de manera efectiva Ley de la Cadena Alimentaria que desde su puesta en marcha no ha cumplido los objetivos para los que fue creada» y, por último, que «se tome en cuenta al sector para modificar las normativas en materia de sanidad y bienestar animal, tratamientos fitosanitarios y abonado, para que esta se realice de manera progresiva, garantizando un sustitutivo adecuado ante de la desaparición cualquier materia activa o producto».
Por todo ello, los agricultores volverán a tomar Valladolid el día de San Valentín, desde las once de la mañana, en una jornada que se antoja más que complicada para la circulación dentro del casco urbano. El día 14, al menos, los agentes contarán con una hoja de ruta sobre los cortes a realizar al paso de los tractoristas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.