![Los agentes vigilan a 792 mujeres maltratadas en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/12/viogen-kenF-U2201210410055DFG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Los agentes vigilan a 792 mujeres maltratadas en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/12/viogen-kenF-U2201210410055DFG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Vlladolid
Jueves, 12 de septiembre 2024, 13:54
Los agentes de las policías locales y Nacional y de la Guardia Civil vigilan en la actualidad a 792 mujeres maltratadas en Valladolid, cuatro de las cuales presentan un riesgo alto para su seguridad, sin que para ninguna de ellas se aprecie un nivel extremo para su integridad. Así lo ha explicado este jueves el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, que ha presidido por la mañana la Mesa de Coordinación Policial para la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género, que articula la cooperación de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local de Valladolid.
Actualmente, hay 792 casos activos en el sistema VioGén en la provincia. Ninguno de ellos tiene la consideración de riesgo extremo; cuatro tienen la calificación de riesgo alto; 57, como riesgo medio; 339, en riesgo bajo y 392 figuran como de riesgo no apreciado. En cuanto al seguimiento y vigilancia de todas ellas, la Policía Nacional tiene asignados 315 casos; la Guardia Civil, 259, y la Policía Local, 218.
En la reunión de trabajo se ha tratado también la renovación, por cuatro años más, del convenio entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Valladolid, que supone la incorporación de la Policía Local al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género, suscrito en marzo de 2021.
Además, se ha informado del cumplimiento de los objetivos fijados en la reunión anterior en cuanto a la formación especializada frente a la violencia de género impartida por la Policía Nacional a agentes de la Policía Local de Valladolid.
Desde que se registran los casos -a partir del 1 de enero de 2003-, la provincia suma 15 mujeres y una menor de edad muertas por violencia de género. En este año 2024, ya se ha registrado una víctima mortal en Valladolid.
Desde su puesta en funcionamiento -el 3 de septiembre de 2007-, el número de atención y asesoramiento legal a víctimas de violencia de género 016 ha recibido 15.700 llamadas en Valladolid, la mayor parte emitidas por la víctima, pero también -más de 4.000-, por familiares, allegados u otras personas.
Noticias relacionadas
El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, presta este servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata por personal especializado frente a todas las formas de violencia contra las mujeres. Es gratuito, confidencial, accesible para personas con discapacidad auditiva, del habla o baja visión, 24 horas, todos los días del año, en 53 idiomas:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.