![Adiós a la gasolinera de Poniente y sus depósitos de 20.000 litros 25 años después](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/18/gasolinera-poniente-kPSB-U2201255253880mLI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Adiós a la gasolinera de Poniente y sus depósitos de 20.000 litros 25 años despuésSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Adiós a la gasolinera de Poniente y sus depósitos de 20.000 litros 25 años despuésHabían permanecido ocultos debajo del asfalto de Valladolid durante un cuarto de siglo y ha sido ahora cuando han salido a la luz. Son los ... depósitos de gasolina de la ya extinta estación de servicio que operó en la plaza de Poniente durante 25 años. Ese fue el tiempo en que duró la concesión municipal, que venció el pasado 31 de agosto de 2023. Un día después, ya en septiembre, los surtidores dejaron de funcionar aquí y en las estaciones de la Circular y del Paseo de Zorrilla, las últimas que quedaban en el centro de Valladolid de estas características. El adiós definitivo ha llegado primero para la de Poniente, donde los operarios ya trabajan en el desmantelamiento completo de la gasolinera.
Noticia relacionada
Sergio García
Primero fueron los elementos decorativos y de suministro y ahora es el turno del resto de la estructura. Los trabajadores han comenzado con la tarea más complicada, la retirada de los depósitos de gasolina subterráneos. Son tres -más un decantador- y tienen una capacidad de 20.000 litros. Desde que iniciara la actuación la semana pasada, los trabajadores ya han conseguido retirar el primero. Para ello han tenido que picar en el asfalto hasta alcanzar los tanques, ubicados a un metro de profundidad. Después, aislar los depósitos y retirar los escombros causados durante la intervención. Tras todo esto, ahora sí, retirarlo.
Una vez se saquen los tanques, comenzara el desmantelamiento de la caseta de la gasolinera, que todavía permanece entre las vallas del parque de la plaza. Para llevar a cabo la actuación, se ha tenido que cortar el tramo peatonal, por lo que los viandantes deberán salvar los trabajos bien desde la otra acera o por dentro del parque, que tiene salidas y entradas antes y después de las obras. Además, los operarios eliminarán la dársena de acceso a la gasolinera y repondrán la acera con un nuevo bordillo de granito que unirá las alineaciones en los extremos. Según se recoge en el expediente de retirada, una vez se elimine la caseta se tendrá que dar continuidad al vallado y a la zona verde. Es decir, que se deberán ampliar las vallas y los arbustos que rodean el parque en el hueco que deje la estructura. A los lados de la gasolinera también se encuentran dos alcorques cegados que deberán ser preparados para la plantación de un árbol.
El primer paso para el desmantelamiento completo se otorgó en julio, cuando el Ayuntamiento concedió a Repsol la licencia para desmontar por completo las estaciones de servicio. Por el momento, los trabajos solo han iniciado en Poniente, de manera que las estaciones de Circular y del Paseo de Zorrilla se mantienen con el mismo aspecto desde abril, cuando se desmontaron los elementos decorativo de las tres gasolineras. Eso sí, la concesión a la empresa correspondía a todas, de manera que el desmantelamiento de las mismas también se debe producir.
En noviembre de 2023 se llegó al acuerdo por el que se declaraba extinta la concesión. Aquí, el concesionario firmó que se vería obligado a retirar las instalaciones y a reponer el estado del dominio público afectado, así como a abonar los gastos que a este respecto se ocasionen. Y aquí es donde entra la situación en que quedarán las otras dos gasolineras una vez se retiren de su emplazamiento actual. En el Paseo de Zorrilla se propuso la demolición de la marquesina, puntos de suministro, caseta y depósitos. Además, se restablecerá la superficie ocupada, igualando las zonas verdes anterior y posterior existentes y a reparar los daños ocasionados en la vía pública. Aquí también se eliminará la dársena de aproximación a la estación, así como la plantación de cuatro plátanos y la conexión de difusores y aspersores necesarios para el riego.
Mientras, en Circular, se prevé que permanezca la dársena de aproximación, con la posterior alineación de los bordillos. También se deberá respetar el arbolado existente en la zona y se tendrá que reubicar una farola, que pertenece a un modelo descatalogado que suministrará el Centro de Alumbrado, en el cruce de la plaza con la calle de Nicolás Salmerón. Una vez se desmantelen las tres gasolineras, se recuperará el espacio para los peatones. La retirada definitiva de las estaciones de servicio coincide además con la situación de que Repsol tendrá que esperar hasta 2025 para ampliar su red en Valladolid, al superar la cuota de mercado del 30%.
A pesar del cierre todavía se mantienen en la capital algunas estaciones de servicio en entornos urbanos, como por ejemplo sucede en la avenida de Palencia, en Puente Colgante o en Delicias, entre la calle Embajadores y la Avenida de Segovia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.