Valladolid
850 agentes velarán por la seguridad en la contrarreloj de la VueltaValladolid
850 agentes velarán por la seguridad en la contrarreloj de la VueltaSin descanso para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado con motivo de la contrarreloj individual de la Vuelta Ciclista a España que tendrá lugar el 5 de septiembre por las calles de Valladolid. Que Primož Roglič, Jonas Vingegaard, Enric Mas y demás ... ciclistas campen a sus anchas por el corazón de la ciudad supondrá la paralización prácticamente total de la movilidad. Un evento deportivo, en plenas fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que obligará a los agentes a dedicarse al 100%.
Publicidad
Porque un mínimo de 850 agentes de todos los estamentos de seguridad se desplegarán por el circuito (y por la ciudad para atender otras emergencias) para que la carrera sea una fiesta del deporte. La palma de esfuerzos se los llevará ese 5 de septiembre la Policía Municipal con sus más de 400 policías al servicio de lo que se preste. No habrá descanso para los municipales esa jornada con múltiples trabajos para controlar el tráfico, regular puntos de pasos de peatones y dar respuesta a los imprevistos.
A esa cifra se suma la de policías nacionales -110-, la de guardias civiles, con otros 140 agentes, incluidos los del subsector de Tráfico y de la DGT, y los voluntarios de Protección Civil. «Actualmente hay unos 200 voluntarios ya confirmados, pero con opción de que se aumente hasta los 375 si vienen de otros puntos de la región», ha apuntado la subdelegada del Gobierno en Castilla y León, Alicia Villar, quien ha presidido este jueves la junta de seguridad del evento junto al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero.
De confirmarse esa cifra de voluntarios, el despliegue total podría ascender a los 1.000 agentes para controlar un evento que «dividirá la ciudad en dos zonas», con decenas de calles cortadas (algunas desde el día anterior) y otras tantas líneas de autobús no operativas o con desvíos, en algunos casos, desde el día anterior a la prueba ciclista.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Es lo que sucederá desde primera hora el 4 de septiembre. Desde las 10:00 horas, los entornos del punto de salida de la etapa (plaza de Poniente, paseo Isabel la Católica y calle Encarnación) estarán ya cortados y no volverán a estar operativos hasta el día siguiente sobre las 21:30 horas. A esa restricción de tráfico se unirá, a las 16:00 horas, las calles aledañas de la que será la meta para los ciclistas, en plaza Zorrilla, concretamente desde Acera Recoletos hasta el paseo Filipinos.
Al día siguiente, el circuito permanecerá cortado desde las 11:00 horas y presumiblemente hasta las 17:30 horas, según ha detallado el regidor. De esta forma, el primer ciclista saldrá a la calzada vallisoletana a las 13:55 horas. A partir de ese momento, los corredores partirán desde Isabel la Católica cada minuto, menos los diez primeros de la clasificación general, que tendrán un intervalo de dos minutos.
Publicidad
El recorrido de la etapa ciclista, con salida en la plaza del Poniente, discurrirá por puente de Isabel la Católica, avenida de Miguel Ángel Blanco, Joaquín Velasco Martín, Sánchez Arjona (N-601), Padre José Acosta, calle de las Mieses, Padre José Acosta, Mundial 82, Real Valladolid, Profesor Adolfo Miaja de la Muela, Padre Llanos, Hernando de Acuña, Profesor Adolfo Miaja de la Muela, Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Padre José Acosta, Sánchez Arjona, Hospital Militar, paseo de Zorrilla, carretera de Rueda, Miguel Delibes, Cañada Real, CL-610, Carretera de Rueda, Castilla y León, carretera de Rueda y paseo de Zorrilla, para finalizar en la plaza Zorrilla donde quedará establecida la meta.
Son varios los barrios por los que discurrirá la contrarreloj, sobre todo en la zona este y el centro de la capital vallisoletana. Con un paseo de Zorrilla dedicado a las dos ruedas durante prácticamente la totalidad del 5 de septiembre. Serán los metros finales de la etapa, tras pasar por Villa de Prado o Parquesol, el este de la ciudad. Un recorrido que podía partir la ciudad en dos, pero que finalmente no será así al estar la avenida de Salamanca, una de las principales arterias, totalmente liberada. Para llegar a la zona este de Valladolid, los ciclistas cruzarán por encima de la avenida de Salamanca por la avenida Sánchez Arjona para volver al centro por el mismo puente. Más complicado lo tendrán los que deseen cruzar este a oeste por el sur de la ciudad.
Precisamente, la junta de seguridad también ha servido para detallar los planes de emergencias dados los trastornos que ocasionarán los cortes de tráfico. De esta forma, Carnero ha incidido en que «las evacuaciones estarán garantizadas», por si se precisara las labores de ambulancia o de Servicio de Extinción de Incendios en las zonas más restringidas por el circuito.
Publicidad
Noticias Relacionadas
En lo que respecta al tráfico rodado, el dispositivo planificado ha sido diseñado de tal modo que todos los vecinos de Valladolid tengan la posibilidad de salir de su casa con su vehículo particular, y también se ha facilitado el paso de peatones durante todo el recorrido. Además, la Policía Local intervendrá en 45 cruces de tráfico y se utilizarán los 14 paneles informativos del Ayuntamiento para facilitar información puntual del ciudadano en todo momento.
El tráfico también afectará a las líneas de autobús, con la implementación de tres lanzaderas desde Covaresa, Arturo Eyries y Parquesol con destino la Feria de Valladolid.
Asimismo, por primera vez se facilitará información relativa al tráfico tanto en 42 mupis interactivos de la ciudad como en las pantallas interiores de los autobuses.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.