![10 Consejos para que tu boda tipo «cóctel» sea un éxito (II)](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/11/media/cortadas/portada-kZBI-U90930684263peC-1248x770@El%20Norte.jpg)
![10 Consejos para que tu boda tipo «cóctel» sea un éxito (II)](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/11/media/cortadas/portada-kZBI-U90930684263peC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La semana pasado os adelanté 5 de los 10 consejos para que vuestra boda tipo coctel sea un éxito. Seguramente os hayan surgido dudas sobre temas importantes que aún no han sido abordados, espero que queden todas resueltas con estos 5 últimos consejos:
1
Es importante que tengáis suficientes camareros para evitar que haya zonas sin cubrir, que puedan atender fácilmente a todos los invitados sin descuidar a nadie y lograr atender y servir tanto a los invitados que están de pie como a los sentados.De la misma manera, es muy importante que vayan recogiendo y retirando el menaje ya utilizado.
2
Es una de las mayores preocupaciones a la hora de organizar una boda de este tipo, si tus invitados se quedarán con hambre o no. En mi opinión, un coctel que dura unas dos horas, dos horas y media, y que brinda una abundante oferta gastronómica suple la falta de un menú emplatado en mesa. ¿Cómo se consigue?
- Elige comida ligera, no alimentos pesados que den ganas de estar sentado.
- Ten en cuenta también que la comida se pueda comer fácilmente de pie: cazuelas, brochetas, cucuruchos, piruletas, bocaditos… Más conocidos como fingers food.
- Elige gran variedad de platos, entre 15 y 20 variedades, y aprovecha esta gran ventaja para sorprender a tus invitados con platos originales, pero no te olvides de esos grandes clásicos que no fallan nunca. Es recomendable hacer un menú muy equilibrado en el que encuentres un poco de todo, para cubrir todos los gustos.
- Lo ideal es diseñar un menú variado con sus entrantes, platos principales y postres. Estos últimos también variados, para que gusten a todos, una espuma de fruta para los vegetarianos y los menos golosos, algo de chocolate y algo de repostería, como por ejemplo un Donuts Bar, tan de moda.
- Otro elemento a tener en cuenta en un cóctel es la bebida, que nunca debe faltar ni se debe acabar, sé generoso.
Es normal que al principio haya una sensación de que no hay suficiente comida. La gente llega con muchas ganas de comer, de probar todo, y hay una especie de «avalancha». Pero luego se respira tranquilidad y por lo general, nadie se queda con hambre.
3
Reforzad el trabajo de los camareros con puestos de bebida: limonada, vinoteca, cervezas internacionales… No os olvidéis poner muchos vasos para cada tipo de bebida que ofrezcáis, ya que a menudo el dueño del vaso lo pierde y rápidamente va a buscar otro. Una idea muy graciosa y que es una tendencia muy actual, es poner un rotulador permanente en la mesa para que cada uno escriba directamente encima del vaso el nombre del propietario, y así no lo pierda.
Las estaciones de comida temáticas, bufés o cocina en vivo: arroces, barbacoa, marisco, quesos, sushi, catas de pan y aceites, Candy Bar… Llamarán la atención de vuestros invitados y se podrán acercar siempre que quieran probar algo sin esperar a que un camarero pase cerca.
También está muy de moda incluir foodtrucks en este tipo de bodas, otra opción de cocina en vivo, moderna y muy actual.
4
Cada vez se apuesta más por la personalización, que permite crear un ambiente armonioso entre el espacio, la comida y los detalles. La decoración nos ayudará a convertir el entorno en un espacio mágico y único que recordar.
Distribuid uniformemente las mesas con los bufés por el espacio, es importante que haya distintas mesas para que no haya colas y los comensales se puedan servir cómodamente. De esta manera propiciarás que todo el mundo socialice distendidamente.
Sorprended a vuestros invitados con unos bufés atractivos, no os conforméis con el emplatado de cada receta, buscad además una bandeja o base original donde disponer las mini dosis, cada plato tiene un necesidad distinta.
Para los cócteles de tarde, a partir de las siete u ocho de la tarde hasta entrada la noche, es vital que el espacio esté bien iluminado. Añadid la clásica lámpara chandelier o farolillos colgados de los árboles y muchas velas repartidas por las mesas. Con este tipo de iluminación conseguiréis crear una atmósfera festiva y bohemia.
Finalmente procura que las mesas queden bonitas y bien organizadas. Si no tienes una temática clara, recurre a la estacionalidad para inspirarte, por ejemplo si haces un cóctel ahora, en otoño, inspírate en la naturaleza para decorar tu mesa, usa hojas secas, algodón, granadas y castañas… Cada estación tiene su encanto, explotadlo al máximo.
5
Una boda tipo coctel puede ser, desde el punto de relaciones públicas, una gran oportunidad para que los asistentes se queden con un buen sabor de boca.
Aprovechad para disfrutar de todos vuestros invitados gracias a la libertad que ofrece el ambiente relajado y distendido de este tipo de bodas, además si los invitados no se conocen podéis presentarlos a la vez que saludáis y facilitar que socialicen entre ellos.
Eligiendo una celebración tipo cóctel para vuestra boda, habéis tomado una decisión que para muchos de vuestros invitados es arriesgada, incluso la cuestionan, así que tenemos que ir conquistándoles desde la primera impresión hasta llegar a su estómago.
Si tenéis dudas o necesitáis ayuda no lo penséis más y contactad con profesionales que os brinden la posibilidad de llevar a cabo la idea de boda que queréis, porque como habéis visto en estos consejos una buena organización y planificación hará que vuestra boda tipo coctel sea un éxito.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.