El Gobierno afirma que los seis migrantes traslados a Soria, de los 20 que llegaron a España por vía irregular, no presentaban síntomas de la covid-19 en ese momento y el primer positivo se registró nueve días después sin que se tenga constancia de dónde se produjo el contagio, según informaron a la agencia Ical fuentes del Ministerio de Inclusión.
Publicidad
También, informa que las seis personas que conviven con el paciente cero en estos recursos de acogida han dado positivo en coronavirus, a pesar de las medidas de máxima precaución tomadas, y que se encuentran en cuarentena sin que hayan necesitado ingreso en el hospital.
Así, responde a la carta enviada ayer por el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, en la que reprochó al Gobierno que ubicara a seis inmigrantes en Soria que llegaron por vía marítima, de forma irregular, sin haber pasado ninguna cuarentena, dando además uno de ellos positivo por la enfermedad tras practicarle el PCR.
Noticia Relacionada
«Es sorprendente que mientras mantenemos restricción de movimientos a los nacionales, se proceda de esta manera con personas que llegan de forma irregular y sin control sanitario alguno», señaló Igea en una misiva enviada al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de cuyo contenido informó la Junta.
Hoy el Gobierno asegura a la agencia Ical que el traslado de personas en el marco de la Protección Internacional y de la Atención Humanitaria son consideradas actividad esencial y se ajusta al decreto-ley del estado de alarma que rige en España desde el 14 de marzo.
Publicidad
Especiales coronavirus
Explica que el pasado 20 de mayo de 2020 llegó a la costa almeriense por vía irregular un grupo de 20 personas nacionales de terceros países, y que Cruz Roja Española, siguiendo su protocolo habitual, procedió a tomar la temperatura de cada una de ellas y comprobó que ninguna presentaba síntomas de la covid-19.
De ese modo, pasaron, por lo tanto, automáticamente a disposición policial para realizar las reseñas correspondientes, un proceso que dura un máximo de 72 horas. Al no presentar sintomatología alguna, las 20 personas pasaron a disposición policial y el 23 de mayo se procedió a derivar a seis de ellas a través de la Fundación CEPAIM a sus plazas de acogida, situadas en la provincia de Soria.
Publicidad
El primer positivo fue confirmado el pasado 29 de mayo, nueve días después de su llegada a territorio nacional y no teniendo constancia alguna del lugar en el que se dicho contagio se produjo, explica. Igualmente, señala que se ha procedido a comprobar el estado de salud de los trabajadores de CEPAIM y del conductor del transporte que les trasladó a Soria, y todos ellos han dado negativo en el virus.
No obstante, seis personas que conviven con el paciente cero en estos recursos de acogida han dado positivo, y hoy cumplen cuarentena, pero ninguno ha precisado de hospitalización y están sujetas al seguimiento correspondiente por parte de los servicios sanitarios de la Comunidad Autónoma de Castilla y León bajo la supervisión de un técnico de acogida y un mediador intercultural de la Fundación CEPAIM., según las mismas fuentes.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.