![Coronavirus en Castilla y León: Igea reprocha al Gobierno que ubicara a seis inmigrantes en Soria que llegaron de forma irregular sin pasar ninguna cuarentena](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/01/media/cortadas/inmigrante-kBjE-U110373785815QgB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Castilla y León: Igea reprocha al Gobierno que ubicara a seis inmigrantes en Soria que llegaron de forma irregular sin pasar ninguna cuarentena](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/01/media/cortadas/inmigrante-kBjE-U110373785815QgB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El vicepresidente de la Junta, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, ha reprochado al Gobierno que ubicara a seis inmigrantes en Soria que llegaron por vía marítima, de forma irregular, sin haber pasado ninguna cuarentena, dando además uno de ellos resultó ser positivo por covid-19 tras practicarle el PCR. «Es sorprendente que mientras mantenemos restricción de movimientos a los nacionales, se proceda de esta manera con personas que llegan de forma irregular y sin control sanitario alguno», señala Igea en una carta enviada al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá recogida por Ical.
Igea traslada que, como responsable en el Gobierno autonómico de la política de migración, el pasado 23 de mayo, a través de este Ministerio se asignó a la Fundación CEPAIM la acogida de ocho personas que habían llegado a territorio español, por vía marítima, tres días antes. Estas personas fueron trasladadas en autobús privado desde Almería hasta Madrid, acompañados por dos técnicos de CEPAIM. De ellos, dos se quedaron en la capital de España y seis continuaron viaje hasta Soria, donde fueron ubicados en dos pisos de acogida diferentes.
Más información sobre coronavirus en Castilla y León
Posteriormente, se comprobó, recuerda Igea en la misiva, que uno de ellos ha resultado positivo en PCR para covid-19, lo que obligó a la Junta a realizar estudios exhaustivos con quienes han tenido contacto, tanto en el transporte como en el alojamiento. Seis de ellos dieron positivo. De ellos, cuatro procedían del mismo grupo llegado el 20 de mayo y dos eran convivientes en la actualidad con miembros del mismo grupo.
«Quiero trasladarte nuestra preocupación y desacuerdo por el hecho de que en pleno estado de alarma y existiendo restricción de movimientos entre provincias, estas personas hayan sido trasladadas sin realizar cuarentena ni prueba diagnóstica alguna», critica el vicepresidente, quien ha rogado a Escrivá que ordene «evitar que hechos así vuelvan a sucederse». «Estamos dispuestos a acoger a cuantas personas lo precisen, pero siempre y cuando se guarden las medidas sanitarias exigibles a todos en estas circunstancias», concluyó Igea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.