

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL G. VILLARROEL
Jueves, 5 de septiembre 2024, 16:29
El alcalde de Soria, Carlos Martínez, vuelve a aparecer en la lista de nombres que podría relevar a Luis Tudanca como secretario general del PSOE ... en Castilla y León, tras meses en los que se ha acelerado el runrún sobre el cuestionamiento del liderazgo del burgalés. Nada más lejos de la realidad, Carlos Martínez explica que ocurre lo mismo en cada uno de los procesos congresuales. «Siempre suena mi nombre, y mis palabras también siempre son las mismas y esta vez no van a cambiar: estoy en el sitio donde quiero estar, tengo la confianza mayoritaria de la sociedad soriana y no existe mayor orgullo para mi que ser alcalde de mi ciudad y tener el apoyo de los ciudadanos durante tanto tiempo a mi persona, a mi equipo y sobre todo al proyecto que estamos desarrollando en el ámbito de la ciudad que está generando una profunda reconversión y transformación y así se reconoce dentro de Soria y fuera de aquí, y es donde quiero estar», resume el regidor soriano.
Noticia relacionada
A partir de ahí, el soriano sabe que se ha convertido en un referente de liderazgo socialista, pero confirma que no se ve dando el relevo a Tudanca. «No está en mi horizonte ni en mis expectativas presentarme, al menos en este momento, además tampoco toca; el sábado en el comité federal abriremos el proceso congresual desde el ámbito federal y a partir de ahí se irán tomando los posicionamientos de los militantes interesados, no es mi caso», subraya.
No obstante asegura que «no puedo decir de esta agua no beberé, porque sé que la alcaldía no es algo permanente». Carlos Martínez no es de quinielas. «Tendremos que ver primero y escuchar al propio Luis, que es el que tiene que transmitir su decisión de dar un paso al frente una vez más o dar un paso al lado y permitir que otros militantes puedan asumir la responsabilidad de la secretaría general regional en un contexto que es muy complicado», matizó.
Advierte de que «por muy 'superman' que seamos, ganar al Partido Popular en esta comunidad autónoma es complicado si no logramos conformar nueve proyectos provinciales consolidados que generen la confianza en las nueve capitales de provincia y en las nueve provincias para que luego desemboque en un trampolín para asumir la responsabilidad autonómica y es complejo en un contexto como el de hoy donde la Junta nada hace y nada pasa, y nada se le exige. El proyecto de Mañueco está absolutamente agotado y los debates nacionales permanentemente nos arrastran y aún más con Fernández Mañueco».
Al alcalde de Soria le preocupa más el desarrollo de un proyecto político claro que se convierta en una alternativa seria a lo que califica de «la nada» del Partido Popular, «que las personas que lo puedan llevar a cabo». Martínez sentencia diciendo que «hay mucho, muchísimo que cambiar en Castilla y León, hemos estado a punto de hacerlo pero no se ha conseguido, pero hay competencias muy importantes en un gobierno regional, por ejemplo la ordenación del territorio que es la pieza clave para comenzar a luchar contra la despoblación desde dentro, en vez de poner el foco constantemente sólo en el ejecutivo nacional».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.