Consulta la portada del periódico en papel
Eduardo Arroyo. rodrigo jiménez

«Surgimos ante la pérdida de fuelle económico, respaldo financiero y prestigio social»

Ha formado parte del consejo rector de Acor en diferentes etapas

Silvia G. Rojo

Salamanca

Domingo, 5 de septiembre 2021, 10:22

Aprecia que su proyecto ha dado sus frutos hace meses, porque «hemos conseguido forzar a que Justino Medrano convocara la asamblea ordinaria de delegados».

Publicidad

¿Por qué debe apoyar su candidatura el socio de Acor?

Salvemos Acor surge de un grupo de socios que ... han visto cómo en los últimos años la cooperativa perdía fuelle económico, respaldo financiero y prestigio social como consecuencia tanto de unos mandatos presidenciales personalistas en los que se ha derrochado a raudales, como cuando Carlos Rico ocupaba el cargo con el actual candidato Jesús Posadas como vicepresidente. El cambio que se esperaba con la entrada de Justino Medrano ha fracasado. No ha sido capaz de imponer la transparencia, ni siquiera lo ha intentado. En sus poco más de dos años la situación económica se ha agravado. Contamos con personas que creen en la necesidad de regenerar, de reorganizar y de redirigir la cooperativa, desde su actual decadencia, hacia una fórmula que asegure su futuro y, sobre todo, que reafirme y fundamente el beneficio de sus socios, sin olvidar la continuidad de una plantilla que ha mostrado en estos años su lealtad.

Destaque tres líneas maestras de su programa

A corto plazo, rentabilizar los activos que ahora se encuentran sin actividad, como las fincas en Rumanía o un piso situado en la calle Goya de Madrid, además de los antiguos locales de las oficinas de Acor en el Paseo de Isabel la Católica de Valladolid y el solar de la desaparecida fábrica de Valladolid, en la carretera de Cabezón de Pisuerga. También de inmediato debemos renegociar los acuerdos con Tereos para Rolsa y Atisa para la maquila y venta del azúcar, y con Sovena para Agropro sobre la maquila y venta del aceite. Y es fundamental la modernización de las instalaciones de la fábrica de Olmedo para reducir la huella de carbono en los procesos de producción. A largo plazo creemos que deben aumentarse las retribuciones para afianzar el cultivo, al tiempo que se incrementa y mejora el rendimiento obtenido de la remolacha azucarera mediante un mejor aprovechamiento de todos sus subproductos. Pretendemos desarrollar un área de compras de insumos en conjunto, implementar el área de seguros y poner en marcha un banco de tierras que facilite el relevo.

Con tres candidaturas, el riesgo que se corre es que el voto esté muy dividido y que el ganador no tenga un respaldo contundente. En ese caso, ¿sería factible llevar a cabo el programa planteado? ¿Contempla pactos?

Publicidad

Nuestro programa está pensado para que bajo la dirección del presidente, que hay que recordar que no tendrá sueldo, se asuman las directrices y objetivos marcados, de manera que sea responsabilidad del director general y del resto del equipo directivo la puesta en marcha de las líneas marcadas por los representantes de los socios. Entendemos que nuestras propuestas pueden ser perfectamente asumidas por todos los socios.

¿Cómo se reconducen dos años de divisiones?

La aplicación del código ético por parte tanto del consejo rector como de la dirección y de los socios permitirá una marcha más fluida y sencilla en el día a día de la entidad. Proponemos también la creación de la figura del Defensor del Socio, un profesional de reconocido prestigio, buen conocedor del ámbito cooperativo y jurídico que responderá en un plazo de 10 días a todas las cuestiones que puedan plantear los socios. De esta forma, la transparencia presidirá la gestión, sin bodegas con vinos caros ocultas, sin coches de lujo, sin abonos del más alto precio para los toros.

Publicidad

¿Qué espera del futuro de la cooperativa y del cultivo de la remolacha?

La remolacha tiene futuro, como cultivo y como producto, aunque es necesario que nuestra fábrica se adapte no solo a la reducción de emisiones, también a la búsqueda de nuevas formas de valorización del producto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad