«El futuro pasa por una gestión profesional, controlada por el consejo rector»
jesús posadas ·
Fue vicepresidente de Acor y ahora vuelve a la primera líneaSecciones
Servicios
Destacamos
jesús posadas ·
Fue vicepresidente de Acor y ahora vuelve a la primera líneaLa «inestabilidad» o el «desprestigio» son algunos de los factores que han llevado a Jesús Posadas a volver a la primera línea de Acor, entidad de la que fue vicepresidente.
–¿Por qué debe apoyar su candidatura el socio de Acor?
Los sucesos lamentables ... en los órganos representativos en los últimos meses han dejado claro que el futuro de la cooperativa solo puede pasar por un nuevo liderazgo, no basado en el revanchismo sino en la honestidad, en la transparencia y en la capacidad de gobernanza. Debo decir, con gran tristeza, que los otros dos candidatos no están en condiciones de cumplir esta premisa porque han sido ellos dos, precisamente, quienes han llevado a Acor al desbarajuste actual, con unas decisiones de gestión que van en contra del sentido común y con un nivel de enfrentamiento por intereses personales que nos ha llevado a repetir elecciones tras apenas dos años. El socio no se merece esta inestabilidad, esta falta de confianza, esta mala imagen y este desprestigio, que supone algo insólito en los casi 60 años de historia.
– Destaque tres líneas maestras de su programa
Nuestra propuesta pasa por poner al socio en el centro de todas las decisiones. Hablamos de volver a contar con él, tomando cada decisión con la mirada puesta en su explotación. El segundo punto es que la cooperativa cuente con una gestión profesional en la que las decisiones se adopten por un buen equipo que disponga de conocimientos y experiencias, pero esa gestión debe ser controlada por el consejo rector. En tercer lugar, debemos abrir la cooperativa a nuevos agricultores, a los jóvenes, sin ellos no hay futuro. Ayudarles a que adquieran participaciones y dándoles todo nuestro apoyo y formación para que su actividad sea rentable.
– Con tres candidaturas, el riesgo que se corre es que el voto esté muy dividido y que el ganador no tenga un respaldo contundente. En ese caso, ¿sería factible llevar a cabo el programa planteado? ¿Contempla pactos?
La candidatura más votada será la que ocupe todos los cargos de representación. No existe la proporcionalidad, como en las elecciones al uso. Dicho esto, corresponde decir que nuestra candidatura es la que está en mejor situación para cumplir sus propuestas porque no se ha planteado contra nadie, contra ningún socio ni contra ningún colectivo. Tenemos un programa completo, coherente, que aplicaremos si somos los más votados. Nuestro objetivo es recibir el mayor número de apoyos y a partir de entonces, desde luego, estaremos abiertos a colaborar con todo el mundo y a escuchar las propuestas que nos formulen nuestros socios, nuestros empleados, administraciones.
Más candidatos
– ¿Cómo se reconducen dos años de divisiones?
Estamos en esta caótica situación por el enfrentamiento generado por los otros dos candidatos en su lucha de poder e intereses personales. Es una realidad y debemos recalcarlo. Lo reconduciremos con la implicación del socio, volviendo al trabajo con responsabilidad y sentido común. Acor debe reconducir también la relación con sus empleados, llegando a acuerdos, y alejarlos de los juzgados. Ninguna empresa del mundo se puede permitir desembolsar cientos de miles de euros en indemnizaciones por despidos. Es una locura.
– ¿Qué espera del futuro de la cooperativa y del cultivo de la remolacha?
Lo que esperamos es poder celebrar los 60 años de la cooperativa con la tranquilidad de haberla estabilizado. El futuro de Acor pasa por una gestión profesional y responsable; que la cooperativa pueda pagar más por el cultivo y el socio lo vea como una opción rentable con la que ganar dinero. Y lo vamos a conseguir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.