Secciones
Servicios
Destacamos
Somos Campo
Jueves, 13 de abril 2023, 13:55
El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha convocado la Mesa de la Sequía para el próximo miércoles, día 19, con el fin de evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario. A la reunión, que presidirá el subsecretario, ... han sido convocados las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, además de representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como las comunidades autónomas.
La situación de sequía se está dando en prácticamente todo el país y la previsión de cara a los próximos días es de que se mantendrá el tiempo anticiclónico y estable. En cuanto a las precipitaciones en el presente Año Hidrológico en comparación con el valor medio normal entre los años 1991 y 2020 es de un -18,8%
Según los datos de COAG, la falta de agua asfixia ya al 60% del campo español y produce pérdidas irreversibles en más 3,5 millones de hectáreas de cereales de secano. En el caso de Castilla y León «se puede decir que la situación está comenzando a ser preocupante puesto que ahora mismo se encuentra en un estado crítico al ser necesario que llueva cuanto antes tanto para el cereal ya sembrado como para el que está por sembrar».
En las zonas de regadío y ante la situación que se está produciendo se ha comenzado a regar el cereal, en aquellas zonas de secano en la que no se dispone de riego, está comenzando a acusarse la sequía, encontrándose en un momento crítico si no se producen precipitaciones en los próximos días.
En cuanto a los embalses, destaca el informe de la organización agraria que el sistema Pisuerga se encuentra en un estado crítico, al 33% de su capacidad, por lo que se van a producir restricciones en el riego casi con toda la seguridad no pudiendo plantarse cultivos que exigen una alta cantidad de agua (remolacha, maíz).
Ante la situación comprometida en la que se encuentra Castilla y León con fecha 11 de abril la Junta de Gobierno de la CDH ha establecido medidas para el uso racional del agua en la campaña de riego en los Sistemas Pisuerga, Bajo Duero y Torío- Bernesga, estableciendo una dotación máxima de 3500 m3 por hectárea. Todo ello derivado de la situación comprometida en la que se encuentran los sistemas Pisuerga y Bajo Duero al disponer de unas reservas en sus embalses del 48,5% 26 puntos menos que la media de los diez últimos años (74,7%).
Noticia Relacionada
Así mismo se han establecido turnos de riego para el Sistema Torío-Bernesga que semanalmente establecerá la Guardería Fluvial del Organismo.
«En definitiva se encuentran comprometidos tanto los cereales de invierno como los nuevos, en situación similar ante la falta de agua», concluyen desde COAG.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.