n. g.
Jueves, 11 de agosto 2022, 13:10
Son muchos los que no dudan ni un solo instante en aprovechar las vacaciones para salir de las fronteras en busca de nuevas aventuras. Conocer una nueva cultura, aprender idiomas, descubrir las estampas más bonitas del nuevo destino. En conclusión, salir de la rutina y descubrir nuevos lugares
Publicidad
Siempre surge la misma duda, si llevar o no nuestro vehículo. Aunque la situación depende de las intenciones que tengamos. Si la intención es residir de manera permanente en un nuevo país, es fundamental conocer los requisitos que exigen para que podamos circular de forma segura sin llevarnos un disgusto en forma de multa. La situación es distinta si tan solo se van a pasar unos días, ya sea dentro de la Unión Europea o fuera de ella. Aquí, te contamos las condiciones para trasladar tu vehículo en ambas situaciones.
Ya sea por trabajo, estudios o porque tu intención es cambiar de aires, si te trasladas permanentemente a otro país y quieres llevar el vehículo tienes que ser el titular del mismo o poder acreditar su propiedad.
• Consultar la información sobre los trámites, requisitos y condiciones que se tienen que realizar en el país destino para poder exportar el vehículo.
• El siguiente paso es ponerse en contacto con la DGT, ya sea de forma online o con una cita presencial, para solicitar la baja definitiva por tránsito o exportación. Es importante dar de baja el vehículo de forma definitiva en España para poder matricularlo en el país destino. Los documentos que se deben presentar son: una solicitud en impreso oficial relleno, identificación del interesado, documentación del vehículo original y justificante de pago. El coste del trámite es de 8,67 euros.
Noticias Relacionadas
• Una vez dado de baja definitiva por traslado y mientras se tramita la nueva matriculación en el país destino, existen dos opciones. Puedes matricularlo temporalmente con unas placas verdes para volver a circular con él o trasladar el vehículo en un grúa hasta el nuevo destino u otro medio de transporte.
Publicidad
• En el caso de que el país de destino se encuentre fuera de la Unión Europea, se deberá pasar por la Aduana para iniciar la exportación. Contacta con la Agencia Estatal Tributaria para que te indique los pasos que debes ejecutar. A todo ello, se exige que el vehículo tenga la inspección técnica (ITV) en vigor, si tiene más de cuatro años de antigüedad desde la primera matriculación.
Recuerda que está prohibido circular con el vehículo sin estar matriculado en tu nuevo país. Aunque para estos casos, solicita la matriculación de placas verdes temporales que te permitirán volver a disfrutar de tu vehículo durante dos meses, que pueden ser prorrogables, mientras finaliza el trámite con la nueva matrícula.
Publicidad
Lo más común en estas fechas es trasladarse al destino de vacaciones. Circular sin límites por las carreteras de un país de la Unión Europea sin depender de otros medios de transporte. Si la intención es pasar unos días sin necesidad de quedarse a vivir en el país europeo, no es necesario tramitar el cambio de matrícula ni pagar los impuestos de matriculación correspondientes. Si las autoridades policiales del país destino obligan a detenerte, tendrás que demostrar que no vives allí de forma permanente, sino temporal. Para ello, hay que mostrar el certificado de matriculación del vehículo, certificado de propiedad y una prueba de tu residencia habitual. Esta última se suele encontrar en el documento de identidad.
Para trasladar tu automóvil hasta el lugar de destino, existen varias alternativas. El camión de transporte individual y cerrado es la opción más costosa. La alternativa más económica es contratar a una empresa que disponga de conductores que trasladen el vehículo a la localidad de destino. Otras opciones son el camión remolque y el transporte marítimo y aéreo
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.