

Secciones
Servicios
Destacamos
Circular por carreteras secundarias o por zonas boscosas puede implicar encuentros con animales que, en ocasiones, llegan a cruzar la vía (a menudo provocando accidentes). En el mercado existen algunos ahuyentadores para colocar en los vehículos pero, ¿realmente son eficaces? Desde el blog 'Motor Mapfre' comparten información sobre este tipo de dispositivos.
Noticia relacionada
Los ahuyentadores para vehículos son dispositivos diseñados para prevenir accidentes en áreas con presencia frecuente de animales, reduciendo el riesgo de atropellos. Son sistemas económicos y efectivos que pueden instalarse en el coche para mitigar este problema.
Se trata de dispositivos compactos fabricados con conos de plástico. Emiten una frecuencia de sonido imperceptible para los humanos pero efectiva para los animales, generada por la aerodinámica del sistema mientras el coche está en movimiento. Este sonido, que puede resultar molesto para animales como corzos o jabalíes (ya que los asusta) es audible a larga distancia, lo que contribuye a mantenerlos alejados de la carretera cuando un vehículo equipado con este dispositivo se acerca.
Estos dispositivos activan su emisión de sonido al alcanzar una velocidad superior a los 35 kilómetros por hora y son altamente efectivos para disuadir la presencia de fauna salvaje en las carreteras, tal y como afirma el blog 'Motor Mapfre'. Son recomendables tanto para viajes en automóvil como en motocicleta, especialmente en esta última, donde un accidente con un animal salvaje puede tener consecuencias más graves para el conductor. Además, su instalación es económica y sencilla.
Aunque pueden ser instalados en cualquier tipo de vehículo, resultan especialmente útiles en coches eléctricos o híbridos, dado que estos vehículos emiten poco ruido y los dispositivos permiten que los animales detecten su presencia con mayor facilidad.
La instalación de estos dispositivos es sencilla y los kits suelen tener un precio que oscila entre los 6 y 15 euros. Pueden ubicarse en cualquier parte del vehículo, pero se recomienda colocarlos en áreas donde haya una buena circulación de aire para que el sonido se propague eficazmente en todas las direcciones. La posición ideal es en la rejilla frontal del coche, donde el dispositivo esté expuesto al aire pero protegido, aunque también pueden instalarse en los espejos retrovisores o en la parte superior del capó.
Lava la zona en la que vayas a colocarlos usando agua y jabón.
Limpia con alcohol para eliminar posibles restos de ceras, aceites u otras sustancias.
Seca la zona usando un paño que no deje residuos.
Fija los ahuyentadores en el lugar ya limpio y seco usando la cinta adhesiva que incorporan en la parte trasera.
Comprueba que la abertura ancha de los ahuyentadores se encuentre orientada hacia la carretera para que pueda captar correctamente el aire.
El empleo de dispositivos como estos puede ser útil para prevenir accidentes, aunque no ofrece una protección total. Por ello, en áreas con una alta presencia de animales salvajes, es importante que conduzcas con precaución y de manera responsable, siempre estando alerta ante cualquier situación que pueda surgir en la carretera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.