Tomates, en una imagen de archivo S. Camacho
Vida sana

Estas son las verduras de temporada de septiembre

Del calendario se desprende que la mayoría de estos alimentos están en condiciones óptimas durante todo el año, pero algunas solo en algunos meses

S. García

Valladolid

Miércoles, 31 de agosto 2022

Con la llegada de septiembre llegan nuevas verduras que comienzan su temporada. Es decir, que comienza el periodo de tiempo en el que su consumo es más óptimo. Según el calendario de verduras de la Organización de Consumidores y Usuarios, gran parte de las verduras están en temporada los doce meses del año, pero también encontramos algunas que están en su máximo esplendor una vez finaliza el verano.

Publicidad

Así, las verduras que están en temporada durante todo el año son las siguientes: el ajo, la berenjena, el calabacín, la judía verde, la lechuga, el pepino, el pimiento, el rábano, la remolacha y el tomate. No está nada mal, ya que estos alimentos se pueden consumir en cualquier momento sin que pierdan sabor ni aporten menos nutrientes a nuestro organismo.

En septiembre comienza la temporada de la espinaca, el puerro y el repollo. Estas tres verduras terminan su periodo a la vez, en el mes de mayo. El último trimestre del año es el momento del año en el que comienza la temporada del mayor número de verduras. Así, en octubre comienza la temporada de la acelga, que se desarrolla hasta abril, pero en noviembre tenemos ocho nuevos alimentos que poder disfrutar.

La alcachofa, cuya temporada termina en marzo; el apio, que también termina con la llegada de la primavera; el brócoli, que culmina en abril; el cardo, que termina en enero; la coliflor, que termina en mayo; la endibia, que culmina en marzo; la escarola, que termina en febrero y el guisante, también en marzo.

Por qué es más saludable comer verdura de temporada

Cuando se dice que una fruta o verdura está de temporada es porque está en el momento óptimo de su consumo. Cuando esto ocurre tenemos una serie de factores que explican los beneficios de comer estos alimentos durante sus mejores meses. Los más destacados son que tienen mejor sabor, aroma y olor. Solo por esos motivos ya merece la pena atender al calendario, pero además se añade la salud. Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo diario de frutas y verduras debería ser de 600 gramos por jornada. Por ello, si además las consumimos en temporada, será más fácil llegar a esta cantidad gracias a que saben más y mejor.

Otro caso más extraño es el de la calabaza, que está de temporada en marzo y luego desde agosto y hasta noviembre. La temporada de la cebolla se desarrolla desde abril hasta octubre y la del espárrago verde de marzo a mayo. El nabo está en temporada desde abril y hasta diciembre mientras que la zanahoria lo hace desde mayo y hasta enero. En general, a diferencia de las frutas, los periodos óptimos de las verduras se desarrollan durante más tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad