L.L
Sábado, 3 de septiembre 2022, 17:06
Utilizada durante años, y aún ahora, como forraje para el ganado se ha convertido en los últimos tiempos en el superalimento de referencia. Hablamos de la avena y además de ofrecer platos 'instagrameables', es una fuente de propiedades realmente interesantes para nuestro organismo. Con amantes y detractores a sus espaldas a partes iguales, esta planta se ha colado en el menú de muchos hogares por ser uno de los alimentos más completos y naturales que existen actualmente: rico, saciante y económico.
Publicidad
Noticias relacionadas
Nutricionalmente, no solo hablamos de un alimento muy completo sino que si lo comparamos con el resto de cereales, se posiciona como la gran referencia. Destaca por el contenido en hidratos de carbono que proporciona mayor sensación de saciedad y sobre todo, por ser el cereal que más proteína aporta. De hecho, combinada con la leche o las legumbres, se iguala a alimentos altamente proteicos como la carne o los huevos. También contiene gran cantidad de fibra soluble e insoluble.
Si todavía estas propiedades no te acaban de convencer, arrasa con dos elementos indiscutibles: vitaminas y minerales. Rica en hierro, magnesio, selenio, calcio, zinc, fósforo, vitamina E, vitamina B5 y vitamina B6. Además, en lo que a grasas se refiere, es el cereal con mayor porcentaje de grasa vegetal. ¿Quiere decir esto que engorda? todo lo contrario. El 65% corresponde a los ácidos grasos insaturados y el 35% de ácido linoleico, con lo que al incluirla en la rutina podemos cubrir gran parte de las necesidades de ácidos grasos esenciales.
1.
Uno de los puntos fuertes de la avena, aunque tiene muchos y es complejo decidirse, es que es rico en fibra. Por ello, favorece el buen funcionamiento del tránsito intestinal y aligera la digestión de los alimentos. Una opción natural y sana para las personas que sufren problemas digestivos y que pueden encontrar en este cereal a un gran aliado. También protege las mucosas por lo que en casos de ser propenso a episodios de gastritis, acidez, colón irritable y hemorroides, incorporarla en la rutina puede ser una gran opción.
2.
La avena ayuda además a reducir el colesterol porque al contener fibra soluble limita su paso hacia el flujo sanguíneo y permite así tener controlado lo que comúnmente se llama 'colesterol malo'. Además, el perfil graso de la avena es también cardiosaludale por lo que merece la pena probar a incorporarla en nuestra dieta para tener a raya los niveles de colesterol y tensión arterial.
Publicidad
3.
Recomendable para diabéticos no insulino-dependientes por su poder para estabilizar el azúcar en la sangre y aconsejable para todos los mortales. Estimula la actividad del páncreas y es una fuente de energía de asimilación lenta, lo que hace que el paso del azúcar a la sangres sea también más lenta.
4.
La avena contiene avenina, un proteína que posee efecto tranquilizante y ayuda a reducir la ansiedad, el nerviosismo o la agitación mental. Además, este cereal es una fuente de melatonina que relaja la musculatura y permite conciliar el sueño. Aunque es un alimento especialmente recurrente en la primera comida del día, el desayuno, incorporarla a las cenas puede mejorar el descanso.
Publicidad
5.
Este cereal se recomienda a las personas deportistas ya que contiene una sustancia natural que actúa como anabolizante (avenacósidos). Además, como fuente principal de proteínas, es fundamental para mantener la masa muscular ganada con los entrenamientos. Aunque se aconseja a los deportistas, la realidad es que esta propiedad favorece a todo tipo de personas: tanto a los más mayores que pierden fuerza en los músculos como a los más pequeños que están empezando a forjar su musculatura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.