Borrar
Sanidad revisa 24 medicamentos para la congestión por efectos adversos en el cerebro

Sanidad revisa 24 medicamentos para la congestión por efectos adversos en el cerebro

Contienen pseudoefedrina, un principio activo que puede afectar a los vasos sanguíneos del cerebro

El Norte

Miércoles, 22 de febrero 2023, 17:04

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) está revisando 24 medicamentos que se utilizan para tratar la congestión nasal de gripes, resfriados y alergias (31 si se tienen en cuenta las distintas variedades de estos productos). Se trata de fármacos que contienen pseudoefedrina, un principio activo que podría provocar riesgo de padecer el síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS), enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro. Los síntomas que presentan son dolores de cabeza, náuseas, o convulsiones en casos más extremos, en los que también se podrían llegar a dar una isquemia (una obstrucción del flujo sanguíneo en las arterias que puede ser mortal).

Hasta ahora se sabía que la pseudoefedrina puede producir eventos isquémicos cardiovasculares y cerebrovasculares (efectos secundarios que implican isquemia en el corazón y el cerebro), incluidos accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, algo que consta en el prospecto de estos productos.

En concreto, los medicamentos investigados son: 'Rino-Ebastel', 'Narine Repetabs', 'Clarityne Plus', 'Lasa con Codeína', 'Pseudoefedrina Farmalider', 'Gelocatil Gripe con pseudoefedrina', 'Termalgin Resfriado', 'Frenadol Descongestivo', 'Frenaxsin', 'Reactine cetirizina pseudoefedrina', 'Inistolin Pediátrico Tos Y Congestión', 'Iniston Mucosidad Y Congestión', 'Iniston Tos Y Congestión', 'Grippal Con Pseudoefedrina Y Dextrometorfano', 'Rinobactil', 'Pharmafren', 'Cinfatós Descongestivo', 'Respidina Expectorante Junior', 'Cinfatós Comple', 'Pharmatusgrip', 'Respidina', 'Respidina Antialérgica', 'Vincigrip', 'Vincigrip Forte Sabor Cacao', 'Vincigrip Forte Sabor Naranja', 'Ilvisinus', 'Virlix Plus', 'Ibuprofeno/Pseudoefedrina Nutra Essential', 'Bisolfren', 'Cortafriol C', 'Stopcold'.

Esta alerta sanitaria llega en pleno apogeo de los virus respiratorios y, por lo tanto, de la venta de estos fármacos para tratar la congestión. Tras esta revisión, se decidirá si estos productos deben continuar estando autorizados en la Unión Europea o si debe aplicar algún tipo de restricción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sanidad revisa 24 medicamentos para la congestión por efectos adversos en el cerebro